Malformación congénita de arteria coronaria izquierda

Autores/as

  • Gabriela Arce García Hospital General Docente "Octavio de la Concepción y de la Pedraja" Baracoa
  • Adolfo Cuesta Acosta Hospital General Docente "Octavio de la Concepción y de la Pedraja" Baracoa
  • Yunieski Griñán Garrido Hospital General Docente "Octavio de la Concepción y de la Pedraja" Baracoa

Palabras clave:

malformación congénita, arteria coronaria anómala, muerte súbita.

Resumen

Se presentó el caso de un paciente con origen anómalo en la arteria pulmonar de la arteria coronaria izquierda, el cual ha permanecido asintomático hasta los 49 años de edad. Se aboga por un tratamiento antiarrítmico, seguimiento a largo plazo con valoración clínica y electrocardiografía y si fuese necesario tratamiento intervencionista. Es necesaria una terapia antiarrítmica por la alta posibilidad de muerte súbita que padecen.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriela Arce García, Hospital General Docente "Octavio de la Concepción y de la Pedraja" Baracoa

Especialista de I Grado en Cardiología. Máster en Urgencias Médicas. Asistente.

Adolfo Cuesta Acosta, Hospital General Docente "Octavio de la Concepción y de la Pedraja" Baracoa

Especialista de I Grado en Medicina Interna. Máster en Urgencias Médicas.

Yunieski Griñán Garrido, Hospital General Docente "Octavio de la Concepción y de la Pedraja" Baracoa

Especialista de I Grado de Medicina Intensiva y Emergencias Médicas.

Descargas

Publicado

2017-09-13

Cómo citar

1.
Arce García G, Cuesta Acosta A, Griñán Garrido Y. Malformación congénita de arteria coronaria izquierda. Rev Inf Cient [Internet]. 13 de septiembre de 2017 [citado 3 de abril de 2025];96(5):959-66. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1756

Número

Sección

Informes de Casos