Calidad de la atención médica al infarto del miocardio. Guantánamo, 2001

Autores/as

  • Dr. Reinaldo Elías Sierra
  • Dra. Caridad Bernardo Fernández
  • Dr. José Alfredo Estevan Soto

Palabras clave:

calidad de la atención de salud, infarto del miocardio

Resumen

Se reflexiona acerca de la calidad del proceso atencional al paciente con infarto del miocardio en el municipio de Guantánamo (Policlínica Docente Comunitaria “Omar Ranedo Pubillones”, Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”) durante el primer semestre del 2001. Se precisan criterios de estructura, proceso y resultados de la atención evaluada. Se establece que la calidad de  la atención objeto de estudio durante el 2001 en las mencionadas instituciones no es satisfactoria. Las deficiencias se relacionan con imprecisiones en los componentes de estructura y proceso, las que impactan significativamente en los resultados de la calidad. Se identifican insuficiencias en la organización y control de la actividad y en  la competencia profesional del médico general integral respecto a los aspectos relacionados con la atención al paciente isquémico. Se declaran las variables influyentes en la calidad de esta  atención, entra las que, fundamentalmente, se destacan las características del profesional. Se establecen otras consideraciones en relación con el problema científico que se aborda.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Elías Sierra DR, Bernardo Fernández DC, Estevan Soto DJA. Calidad de la atención médica al infarto del miocardio. Guantánamo, 2001. Rev Inf Cient [Internet]. 2 de abril de 2003 [citado 22 de abril de 2025];38(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1601

Número

Sección

Artículos Originales