Gérmenes más frecuentes en lesiones dermatológicas del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo

Autores

  • Selmary Hernández del Pino
  • Isis Llamos Ferrer
  • José Antonio Bordelois Abdo
  • Dermis Turcaz Zamora
  • Iliana Fernández Ramírez
  • Maday Navarro García

Palavras-chave:

microbiología, bacteriología, dermatología, antibiograma

Resumo

Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal para determinar el porcentaje de positividad de los estudios bacteriológicos, gérmenes aislados, sensibilidad y resistencia, en la sala de Dermatología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo durante el año 2013. El universo quedó constituido por el total de pacientes (41) con diagnóstico de piodermitis, o dermatosis de otros orígenes secundariamente infectadas, a los que se les indicó el estudio. Se describieron variables como: porcentaje de positividad de los estudios realizados, gérmenes aislados, resistencia y sensibilidad antibiótica in vitro. Como resultado se obtuvo que el mayor porcentaje de las muestras resultaron positivas a algún germen, de ellos se aisló con mayor incidencia el Staphylococcus aureus, la droga de mayor sensibilidad fue ciprofloxacino y la de mayor resistencia fue ceftriaxona. Los resultados obtenidos del procesamiento de datos se mostraron en cuadros estadísticos y en gráficos. Se ofrecieron conclusiones y recomendaciones.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Hernández del Pino S, Llamos Ferrer I, Bordelois Abdo JA, Turcaz Zamora D, Fernández Ramírez I, Navarro García M. Gérmenes más frecuentes en lesiones dermatológicas del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 1º de novembro de 2015 [citado 22º de abril de 2025];94(6):1272-80. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/156

Edição

Seção

Artigos Originais