Pesquisaje de ametropías en niños del sexto año de vida en círculos infantiles

Autores/as

  • Dr. Rubén Julke Delfino Legrá
  • Dra. Mayda Armas López
  • Dra. Natacha Sanféliz Yebra
  • Dra. Agnia Rodríguez Cambas

Palabras clave:

errores de refracción, jardines infantiles, servicios de salud infantil

Resumen

Se realiza un estudio en el área de salud de la policlínica “4 de Agosto”, durante el período enero-junio de 2000, con el objetivo de identificar la presencia de ametropías en niños del sexto año de vida, en círculos infantiles. Se examina el total de niños y se crea una consulta especializada en el servicio de oftalmología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. El astigmatismo y la hipermetropía son las ametropías mayormente encontradas. Las niñas son las más afectadas. Los síntomas astenopeicos: visión borrosa y cefalea, predominan en los niños amétropes. Existió una relación importante entre el antecedente oftalmológico familiar y los niños. El orzuelo y la blefaritis son las enfermedades oftalmológicas que más afectaron a  los amétropes. El 100 % del universo alcanza el máximo de agudeza visual después de la corrección óptica. Se emiten conclusiones y recomendaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Julke Delfino Legrá DR, Armas López DM, Sanféliz Yebra DN, Rodríguez Cambas DA. Pesquisaje de ametropías en niños del sexto año de vida en círculos infantiles. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de abril de 2005 [citado 22 de abril de 2025];46(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1537

Número

Sección

Artículos Originales