Un modelo para la superación postgraduada del sector Salud Pública

Autores

  • Lic. Alfredo de la A. Izquierdo Hernández
  • Dr. Juan Antonio García Álvarez
  • Dr. Antonio Manuel Ávila Carnet

Palavras-chave:

EDUCACION DE POSTGRADO EN MEDICINA/ tendencias, EDUCACION DE POSTGRADO EN MEDCIINA/ métodos

Resumo

Se expone un modelo para el desarrollo del proceso de postgrado en el sector salud. Es parte una tesis de doctorado y ya ha sido aplicado en diferentes modalidades de postgrado en la provincia Guantánamo y parte de la consideración de los presupuestos de la Teoría Holístico-Configuracional del DrC. Homero Calixto Fuentes González del centro de Estudios para la Educación Superior “Manuel F. Gran” de Santiago de Cuba. En este se destaca el vínculo con elementos epistemológicos de la Filosofía, la Sociología, la Pedagogía y la Psicología, entendiéndose que la Pedagogía es la ciencia dominante en el modelo. Si bien en el trabajo se exponen los aspectos generales del diseño del proceso de superación, en próximas publicaciones se explicará la dinámica y evaluación, lo que permitirá tener una mayor comprensión de la naturaleza del objeto que se investiga y del proceso que se modela. Para el desarrollo del trabajo fueron consultadas numerosas fuentes bibliográficas de autores nacionales y extranjeros reconocidos y que muestran un adecuado nivel de actualidad.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Izquierdo Hernández LA de la A, García Álvarez DJA, Ávila Carnet DAM. Un modelo para la superación postgraduada del sector Salud Pública. Rev Inf Cient [Internet]. 4º de outubro de 2007 [citado 22º de abril de 2025];56(4). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1454

Edição

Seção

Trabalhos Pedagógicos