Valor de la endoscopia colorrectal. Estudio clínico patológico

Autores

  • Dra. Abrahana del Pilar Cisneros Depestre
  • Dr. Jacinto Robinson Jay
  • Dra. Elvira Poch Melgado
  • Dr. Leonardo Carballosa Espinosa
  • Dr. Roberto Lantigua
  • Dra. Kenia Roberta Álvarez Lambert

Palavras-chave:

COLONOSCOPIA, SIGMOIDESCOPIA, NEOPLASMAS DEL COLON/diagnóstico, POLIPOS DEL COLON/ diagnóstico, NEOPLASMA DEL RECTO/diagnóstico

Resumo

Se realiza un estudio descriptivo en 3760 pacientes a los cuales se les practica endoscopia colorrectal y cuyo resultado fue positivo, en el servicio de Coloproctología del Hospital General Docente ¨Dr. Agostinho Neto¨ de la provincia de Guantánamo, desde enero de 1995 hasta diciembre de 1997. Las variables que se estudian son: edad, sexo, síntomas y signos, diagnóstico por estudio sigmoidoscópico y diagnóstico positivo por colonoscopia. El análisis destaca que en el año 1997 se obtiene mayor número de rectosigmoidoscopia con resultado positivo (3.6 %). El mayor número de colonoscopias positivas ocurre en 1995 (34.9 %). El sexo que predomina es el masculino (53.9 %). El grupo de edad más afectado es el de 60 años y más (49.1 %). El sangramiento es el síntoma más frecuente (58.1 %). El pólipo es el hallazgo más frecuente por rectosigmoidoscopia (52.8 %), así como el cáncer por colonoscopia (40.9 %).

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Cisneros Depestre DA del P, Robinson Jay DJ, Poch Melgado DE, Carballosa Espinosa DL, Lantigua DR, Álvarez Lambert DKR. Valor de la endoscopia colorrectal. Estudio clínico patológico. Rev Inf Cient [Internet]. 4º de outubro de 2007 [citado 22º de abril de 2025];56(4). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1451

Edição

Seção

Artigos Originais