Comportamiento de hipertensión arterial en un Consultorio Médico de la Familia del Policlínico Universitario “4 de Abril”, Guantánamo

Autores/as

  • Dr. Yorvis López Santana
  • Dra. Lixania Sevila Matos
  • Dra. Yanicet Villar Rojas
  • Dra. Aymara Laugart Wilson
  • Lic. Yamiselis Cintra Hernández

Palabras clave:

hipertensión arterial, labor educativa, prevención

Resumen

Se realiza un estudio para determinar el comportamiento de la hipertensión arterial en un Consultorio Médico de la Familia del Policlínico Universitario “4 de Abril” durante el periodo enero 2012 a enero 2013. El universo está formado por 20 pacientes diagnosticados como hipertensos. Se utilizan variables como: grupos etarios, enfermedades asociadas, antecedentes patológicos personales y familiares, factores de riesgos modificables, estadio de la enfermedad, control de la enfermedad y tipo de tratamiento. Dicha investigación aportó que predominó el grupo de edades de 40 y más con el personal sobrepeso, prevaleciendo el antecedente patológico familiar y personal de hipertensión y diabetes mellitus como enfermedad asociada. Los factores de riesgo que sobresalieron en la investigación fueron el sedentarismo y el estrés, despuntando el estadio II, así como los pacientes controlados, siendo el tipo tratamiento combinado el más empleado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
López Santana DY, Sevila Matos DL, Villar Rojas DY, Laugart Wilson DA, Cintra Hernández LY. Comportamiento de hipertensión arterial en un Consultorio Médico de la Familia del Policlínico Universitario “4 de Abril”, Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 30 de junio de 2014 [citado 2 de abril de 2025];86(4):613-22. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1044

Número

Sección

Artículos Originales