Presentación y lenguaje

El texto enviado no tendrá página de presentación o portada, y no existirán divisiones ni saltos de página ni de secciones. Será recibido en Microsoft Word (.doc, .docx), hoja tamaño Carta, con fuente Calibri tamaño 12, interlineado 1,5; a un espacio entre palabras a lo largo de todo el artículo y con márgenes Normal (2,5 cm).

No tendrá diseño alguno, ni paginación, sangrías, tabuladores, hipervínculos (a excepción de las referencias en línea) o cualquier otro atributo, como encabezado y pie de página, marcos, etc.

Se empleará un lenguaje preciso, claro, sencillo, conciso, no redundante y un adecuado orden en el planteamiento de las ideas. Algunas de nuestras sugerencias son:

  • Emplee el estilo impersonal (se realizó, se identificaron, se concluye).
  • Cuide el uso de la letra mayúscula, así como la concordancia entre género- número de los sustantivos y sujeto-verbo.
  • No use jerga (azúcar en la sangre por glucosa sanguínea, cardiomiopatía por miocardiopatía, presión sanguínea por presión arterial, etc.).
  • Evite el empleo de participios y gerundios (Ejemplo: -ando, -iendo, entre otros) excepto los casos en que sea imprescindible.
  • Emplee racionalmente los medios para resaltar textos o elementos importantes (letras negritas y cursivas).
  • Evite el uso incorrecto de preposiciones, el abuso de los adverbios y las conjunciones.
  • Evite las oraciones extensas innecesarias y las subordinaciones excesivas.

Se recomienda la consulta del libro Cómo escribir y publicar trabajos científicos de Robert A. Day.