Análisis de algunos indicadores bibliométricos de la Revista de Información Científica de la Universidad Médica de Guantánamo

Autores/as

  • Dr. Félix González Sánchez
  • Dra. Juana Grisel Pulsant Terry
  • Lic. Celia Tito Goire
  • Lic. Moraima Oliva Prevots
  • Lic. Marisol Cintra Castillo

Palabras clave:

bibliometría, análisis de revista, indicadores bibliométricos

Resumen

Se presenta un estudio bibliométrico y descriptivo de la Revista de Información Científica (RIC) de la Universidad Médica de Guantánamo durante el año 2011, para evaluar la productividad científica de dicha publicación. Se revisan desde la red los 149 artículos publicados en el período mencionado. Las variables estudiadas son: tipo de documentos, sexo, número de autores por artículos, municipios e instituciones donde se realizaron las investigaciones, cantidad de referencias bibliográficas utilizadas y grado de actualización. Los artículos originales fueron los más publicados, con predominio de autores del sexo femenino y autoría grupal de cuatro y cinco investigadores por artículo. Guantánamo es el municipio que más contribuyó con trabajos; la Universidad Médica y el Hospital General Docente provincial son las instituciones de mayor aporte. Hubo predominio en el uso de las referencias bibliográficas actualizadas, lo que refuerza la credibilidad, validez y rigor científico de esta revista guantanamera.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

03-07-2012

Cómo citar

1.
González Sánchez DF, Pulsant Terry DJG, Tito Goire LC, Oliva Prevots LM, Cintra Castillo LM. Análisis de algunos indicadores bibliométricos de la Revista de Información Científica de la Universidad Médica de Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 3 de julio de 2012 [citado 24 de abril de 2025];75(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/830

Número

Sección

Artículos Originales