Suicidio en el adulto mayor

Autores/as

  • Dra. Loraine González Fernández
  • Dr. Jaime Fajardo Bernal
  • Dra. Eliza Fajardo López
  • Dra. Consuelo Freixas Plá
  • Dra. Reyna Mercedes Alba Durán

Palabras clave:

suicidio, adulto mayor, labor preventiva

Resumen

Se realiza un estudio en el Centro de Medicina Legal Provincial de Guantánamo, con el propósito de caracterizar los suicidios ocurridos en el adulto mayor en la provincia de Guantánamo en los años 2010-2011. El total de casos estudiados es de 95, de los cuales 24 cumplen los criterios para la investigación. Se recogen los datos contenidos en las autopsias realizadas y los libros estadísticos del Centro de Medicina Legal Provincial. Se estudian las variables: grupos de edades, estado civil, escolaridad y tipos de suicidios según sexo. Predomina el suicidio en el sexo masculino, entre 60 y 69 años, solteros, de escolaridad primaria y como método más usado el ahorcamiento. Se recomienda realizar una intervención profiláctico-educativa con ancianos y familiares, acorde con los datos obtenidos, para trabajar sobre las causas evitables de muertes violentas con vistas a poder prevenirlas.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-2012

Cómo citar

1.
González Fernández DL, Fajardo Bernal DJ, Fajardo López DE, Freixas Plá DC, Alba Durán DRM. Suicidio en el adulto mayor. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de octubre de 2012 [citado 18 de abril de 2025];76(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/819

Número

Sección

Artículos Originales