Resultados de cirugía videolaparoscópica en el municipio Baracoa, Guantánamo

Autores/as

  • Dr. Wilson Laffita Labañino
  • Franklin Laborí Blanco
  • Dr. Alexander Durán Flores
  • Tailin Rodríguez Matos
  • Wilder Laffita Montes de Oca

Palabras clave:

vesícula biliar, colecistectomía laparoscópica, complicaciones

Resumen

Se realiza un estudio que incluye 305 pacientes con diferentes afecciones intraabdominales urgentes y electivas, diagnosticados y tratados por videolaparoscopía en el servicio de Cirugía General del Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y la Pedraja” de Baracoa, en el período enero de 2007 - enero de 2010. Entre las variables estudiadas se encuentran: sexo, edad, tipo de intervención quirúrgica, proceder quirúrgico, tipo de complicación, afecciones por especialidad. Los procedimientos videolaparoscópicos se emplean con mayor frecuencia en el sexo femenino y en las edades comprendidas entre 30 y 39 años. Las afecciones de la especialidad de Cirugía General predominan, con superioridad de colecistectomía como proceder videolaparoscópico más utilizado. No se presenta ningún paciente fallecido.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-10-2011

Cómo citar

1.
Laffita Labañino DW, Laborí Blanco F, Durán Flores DA, Rodríguez Matos T, Laffita Montes de Oca W. Resultados de cirugía videolaparoscópica en el municipio Baracoa, Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de octubre de 2011 [citado 22 de abril de 2025];72(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/690

Número

Sección

Artículos Originales