Estudio de agregación familiar y estrategia de prevención para cáncer cervicouterino en Guantánamo

Autores/as

  • Yurima Chibás Lamoth
  • Yoanca Yasney Morlote Castañeda
  • Lizandra Francis Jarrosay
  • Maryulis Mustelier Aira
  • Deolinda Bosch Gainza

Palabras clave:

cáncer cervicouterino, estrategia preventiva

Resumen

Se realiza un estudio analítico transversal de casos y controles en el municipio Guantánamo del 2008 - 2009. Con el objetivo de proponer una estrategia de prevención para el cáncer cervicouterino. El universo integrado por pacientes registradas en el registro de enfermedades comunes del Centro Municipal de genética médica. La muestra conformada por 40 mujeres con diagnóstico anatomopatológico de cáncer cérvico uterino, fueron los casos y 120 mujeres sanas, los controles. Se demuestra asociación significativa entre presencia de la enfermedad en los casos y en familiares con algún grado de parentesco, siendo más afectados los familiares de primer grado con 54.16 %. Entre los factores de riesgo asociados a la enfermedad el 70 % de los casos presenta hábitos tóxicos. Se diseña una estrategia de prevención fundamentada en los elementos básicos del asesoramiento.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-07-2011

Cómo citar

1.
Chibás Lamoth Y, Morlote Castañeda YY, Francis Jarrosay L, Mustelier Aira M, Bosch Gainza D. Estudio de agregación familiar y estrategia de prevención para cáncer cervicouterino en Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de julio de 2011 [citado 22 de abril de 2025];71(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/625

Número

Sección

Artículos Originales