Adolescencia e interrupción de embarazo

Autores/as

  • Dr. Adrián Salvent Tames
  • Dr. Osvaldo Rodríguez Lara
  • Lic. Neris Furones Rodríguez
  • Lic. Inadis Ramos Tamayo
  • Lic. Isel María Soler Ortiz

Palabras clave:

regulación menstrual, adolescente, método anticonceptivo

Resumen

Se realiza un estudio en el servicio de regulación menstrual del municipio San Antonio del Sur, provincia Guantánamo, en el año 2010, para conocer las características de las adolescentes en el momento de enfrentarse a una interrupción de embarazo. El universo está constituido por 113 adolescentes que se realizan dicho proceder en este período. Se aplica encuesta anónima a las pacientes y se recogen otros datos de las hojas de cargo. Los resultados se expresan en números absolutos y porcentajes y se expresan en tablas y gráficos. Se concluye que la mayoría de las pacientes no tiene unión conyugal estable para enfrentar esta situación, la primera relación sexual está entre los 14 y 17 años, no utilizan métodos anticonceptivos, la justificación más expresada para realizarse el proceder es que son muy jóvenes para tener hijos. Se destacan los restos ovulares como morbilidad asociada.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-07-2011

Cómo citar

1.
Salvent Tames DA, Rodríguez Lara DO, Furones Rodríguez LN, Ramos Tamayo LI, Soler Ortiz LIM. Adolescencia e interrupción de embarazo. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de julio de 2011 [citado 22 de abril de 2025];71(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/614

Número

Sección

Artículos Originales