La formación de valores en el nuevo profesional de enfermería. Repercusión social

Autores/as

  • Lic. Vivian Guzmán Guzmán
  • Lic. Maryanis Garrido Suárez
  • Dra. Dayami Soler Cano
  • Lic. Yasmín Dranguet Olivero

Palabras clave:

valores sociales, principios morales, ética en enfermería

Resumen

La enfermería es una profesión de servicio que en Cuba gracias al desarrollo científico y técnico de los profesionales pertenecientes a esta rama de la salud les permite alcanzar niveles superiores en la comprensión de los valores humanistas de la profesión. Con el presente trabajo se pretende realizar un acercamiento al tema de la formación de valores del nuevo profesional de enfermería y su repercusión en la sociedad. Aborda temáticas como: valor y ética, flexibilidad-rigidez con que se expresa el valor en la regulación de la actuación, posición que asume el sujeto en la expresión de los valores, grado de mediatización de la conciencia en la expresión de los valores, perseverancia-inconstancia, formación psicopedagógica de los docentes universitarios, entre otros aspectos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Guzmán Guzmán LV, Garrido Suárez LM, Soler Cano DD, Dranguet Olivero LY. La formación de valores en el nuevo profesional de enfermería. Repercusión social. Rev Inf Cient [Internet]. 12 de octubre de 2010 [citado 13 de mayo de 2025];68(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/559

Número

Sección

Trabajos Pedagógicos