Intervención educativa en familias disfuncionales convivientes con adultos mayores

Autores/as

  • Dra. María Soledad Charlot Jarrosay
  • Dra. Nadya Antuch Medina
  • Lic. George Massó Isalgué
  • Dra. Carmen López Álvarez
  • Lic. Virgen Suárez Galban

Palabras clave:

estudios de intervención, relaciones de familia, salud del anciano, conocimientos, actitudes y práctica en salud.

Resumen

Se realiza un estudio descriptivo de corte transversal, en el período comprendido febrero 2006–2007 en el área de Jamaica, municipio Guantánamo, con el fin de proponer una intervención educativa para elevar conocimiento acerca de la disfuncionalidad en hogares donde conviven adultos mayores. El universo de estudio está constituido por 124 familias convivientes con adultos mayores. De esta se selecciona una muestra de 40 familias al azar 32.2 % del universo, a los que se les aplican encuestas con el propósito de obtener opiniones acerca del conocimiento que poseen sobre funcionalidad y prueba de funcionamiento familiar a los adultos mayores. Entre los resultados más significativos se encuentra la disfuncionalidad familiar dada por las dificultades en la comunicación y la cohesión, así como la presencia de trastornos psiquiátricos con predominio del alcoholismo. El desconocimiento parcial sobre el tema en cuestión está representado por el 74 % de los encuestados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Charlot Jarrosay DMS, Antuch Medina DN, Massó Isalgué LG, López Álvarez DC, Suárez Galban LV. Intervención educativa en familias disfuncionales convivientes con adultos mayores. Rev Inf Cient [Internet]. 12 de octubre de 2010 [citado 13 de mayo de 2025];68(4). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/543

Número

Sección

Artículos Originales