Gingivoestomatitis herpética aguda en infantes

Autores/as

  • Dra. Yismai Baile Labrador
  • Dra. Yasmilda María Leyva Labrador
  • Dra Adisnubia Ribeaux Chibás
  • Dra. Mercy Blanco Caballero

Palabras clave:

estomatitis herpética, diagnóstico, prevención y control, complicaciones

Resumen

La gingivoestomatitis herpética aguda constituye una gran preocupación por parte de los estomatólogos a lo largo de la historia en todo el mundo ya que afecta a un grupo muy sensible de la población: lactantes y niños menores de 6 años. Las infecciones virales más importantes son los herpes virus. Estos suelen ingresar en el organismo humano durante la niñez y generar enfermedades con asiento en la mucosa bucal, seguidas por períodos de latencia y algunas veces de reactivación. Por estas razones se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de actualizar la clasificación de gingivoestomatitis herpética aguda, principales factores de riesgo y terapéutica como premisa fundamental para la prevención de complicaciones en infantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-07-2010

Cómo citar

1.
Baile Labrador DY, Leyva Labrador DYM, Ribeaux Chibás DA, Blanco Caballero DM. Gingivoestomatitis herpética aguda en infantes. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de julio de 2010 [citado 22 de abril de 2025];67(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/527

Número

Sección

Revisiones Bibliográficas