Estrés. Incidencia en el personal de Enfermería

Autores/as

  • Lic. Raúl Hernández González
  • Dra. Yanine Gámez Toirac
  • Dr. Yoel Ricardo Serrano
  • Lic. Maité Peláez Llorente

Palabras clave:

personal de enfermería, agotamiento profesional, psicología

Resumen

Se realiza un estudio descriptivo de corte transversal con el propósito de evaluar, incidencia y factores contribuyentes del estrés laboral asistencial en el personal de Enfermería del Hospital General Docente ¨Octavio de la Concepción y la Pedraja” de Baracoa, provincia Guantánamo, en el período comprendido septiembre-diciembre de 2009. Se trabaja con 339 enfermeras(os) de los 348 que constituyen el total de profesionales de esta disciplina en el centro. Se aplica un modelo de encuesta donde se recoge el comportamiento de un grupo de variables seleccionadas. La caracterización del personal se obtiene mediante entrevistas individuales, a través de una prueba que permite la clasificación del estrés según niveles de intensidad. Se obtiene predominio del sexo femenino, edades entre 18 y 32 años. El mayor porcentaje es ligero seguido del moderado, como en el caso de enfermeros generales y licenciados en Enfermería, respectivamente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-07-2010

Cómo citar

1.
Hernández González LR, Gámez Toirac DY, Ricardo Serrano DY, Peláez Llorente LM. Estrés. Incidencia en el personal de Enfermería. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de julio de 2010 [citado 13 de mayo de 2025];67(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/514

Número

Sección

Artículos Originales