El envejecimiento individual en el imaginario social

Autores/as

  • Dr. Clemente Couso Seoane

Palabras clave:

envejecimiento, ética, adulto mayor

Resumen

El desarrollo de las ciencias ha traído como consecuencia un incremento del envejecimiento poblacional. En Cuba, se puede constatar un envejecimiento poblacional acelerado. Es posible detectar tensiones relacionadas con la aceptación del sujeto al propio envejecimiento, a partir de las cuales se autolimita. Se revisan los conceptos actuales relacionados con el dilema entre la aspiración de todo hombre a una vejez exitosa y los conceptos negativos sustentados en el imaginario social de la vejez. Se concluye que el esfuerzo por alcanzar la aspiración de una longevidad satisfactoria se sitúa en el terreno de la concepción del sujeto y en la manera en que éste percibe su propio envejecimiento como proceso dentro de su existir y de su salud, en relación con la sociedad con la cual interactúa y en la que se sustentan conceptos negativos en el imaginario social de la vejez.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-01-2010

Cómo citar

1.
Couso Seoane DC. El envejecimiento individual en el imaginario social. Rev Inf Cient [Internet]. 4 de enero de 2010 [citado 22 de abril de 2025];65(1). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/464

Número

Sección

Revisiones Bibliográficas