Atención de enfermería en pacientes con cáncer gástrico asociado a la edad geriátrica en el Hospital General Ambato IESS
Palabras clave:
intervención, enfermería, cáncer gástrico, geriatríaResumen
Introducción: El cáncer gástrico en pacientes geriátricos ha tenido un crecimiento prominente durante los últimos años, con una incidencia creciente en los ancianos a medida que aumenta su esperanza de vida.
Objetivo: Identificar principales intervenciones de enfermería en la atención a pacientes geriátricos con cáncer gástrico en el Hospital General Ambato –IESS.
Método: Se realizó un estudio descriptivo en el Hospital General IESS de Ambato. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario, distribuido a 22 Enfermeras del Hospital General IESS de Ambato, que a la vez conformó la población en estudio. Se utilizaron métodos inductivos y deductivos para desarrollar conceptos objetivos que definan el problema con el fin de justificar la investigación.
Resultados: El 100 % de las encuestadas consideran que es siempre importante evaluar el estado del paciente; el 68.2 % ha educado al paciente sobre las implicaciones del cáncer gástrico. Para el 100 % es necesario tomar en cuenta el aspecto nutricional; todas las enfermeras indicaron que siempre es importante el apoyo emocional; y el 100% de ellas ha indicado que la enfermería siempre ha jugado un rol importante en la atención de pacientes geriátricos con cáncer.
Conclusiones: Entre las intervenciones de enfermería para pacientes con cáncer gástrico están, la evaluación de su estado actual, educación sobre cuidados, valoración del dolor, administración medicamentosa y apoyo emocional. Estas intervenciones están dirigidas a maximizar el bienestar de las personas geriátricas con seguridad y satisfacción de sus necesidades personales.
Descargas
Citas
2. Claros J, Vidal Tocino R, Fonseca E, Cigarral B, Barrios B, Casado D, et al. Cáncer gástrico. Medicina. Programa de Formación Médica Continuada Acreditado [Internet]. 2021 Jan. [Citado 2 Feb 2024]; 13(24):1328-1334. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7762968
3. Rojas V, Montagné N. Generalidades del cáncer gástrico. Rev Clín Esc Med Univ Costa Rica [Internet]. 2019 May. [Citado 01 Feb 2024]; 9(2):22-29. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/37351/38117
4. Morales Díaz M, Corrales Alonso S, Vanterpoll HM, Avalos Rodríguez R, Salabert Tortolo I, Hernández Diaz O. Cáncer gástrico: algunas consideraciones sobre factores de riesgo y Helicobacter pylori. Rev Med Electrón [Internet]. 2018 abr. [citado 02 Feb 2024]; 40(2):433-444. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242018000200018&lng=es
5. Borré-Ortiz YM, Prada-Reyes S, Arrieta-Paternina A, De la Hoz-Pantoja Y, Jimenez-Maury Y, Santos-Puello C, et al. "Importancia de la atencion de enfermeria en pacientes con cancer de mama: una revision narrativa." Salud Uninorte [Internet]. 2018 May-Aug. [Citado 02 Feb 2024]; 34(2):475. Disponible en: https://go.gale.com/ps/i.do?p=IFME&u=googlescholar&id=GALE|A590651491&v=2.1&it=r&sid=IFME&asid=5c5421a3
6. Aldaz Garces AK, Hernández Zambrano YC, Gómez Martínez N, Donoso Noroña RF. Incidencia del cáncer gástrico en pacientes adultos mayores con gastritis crónica. Rev Arb Interdisc Cienc Salud. Salud y Vida [Internet]. 2022 [citado 02 Feb 2024]; 6(2):285-292. DOI: https://doi.org/10.35381/s.v.v6i2.2103
7. Carrillo Chavarría A. Cáncer gástrico y laparoscopía [Tesis de Doctorado]. Costa Rica: Ciudad Universitaria Rodrigo Facio; 2018. Disponible en: https://repo.sibdi.ucr.ac.cr/bitstream/123456789/10177/1/44411.pdf
8. Oliveros R, Pinilla Morales RE, Facundo Navia H, Sánchez Pedraza R. Cáncer gástrico: una enfermedad prevenible. Estrategias para intervención en la historia natural. Rev Colom. Gastroenterol [Internet]. Jul 2019 [citado 2 Feb 2024]; 34(2):177-89. Disponible en: https://revistagastrocol.com/index.php/rcg/article/view/394
9. Carreño-Moreno S, Arias-Rojas M, Arredondo Holgín E. Tendencias investigativas de enfermería en personas con cáncer. Rev Cubana Enfermer [Internet]. 2022 Sep [Citado 2 Feb 2024]; 38(3):e4450. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192022000300016&lng=es
10. Goyzueta AP. Proceso de cuidado de enfermería en un paciente oncológico. Peru J Health Care Global Health [Internet]. 2020 Mar. [Citado 02 Feb 2024]; 4(1). DOI: https://doi.org/10.22258/hgh.2020.41.72
11. Domenech-Climent N, García Vivar C, González Concepción M, González Monterubio G, Navarro Castuera V, Rubio Uria C, et al. La atención y los cuidados a los supervivientes de cáncer en España: un reto pendiente de las políticas sanitarias. Enferm Oncol [Internet]. 2021 ene. [citado 2 Feb 2024]; 23(1):3-7. Disponible en: https://revista.proeditio.com/enfermeriaoncologica/article/view/2616
12. Fhon JRS, Silva LM, Rodrigues RAP, Carhuapoma AME. Percepción de las enfermeras sobre cuidados paliativos: experiencia con pacientes oncológicos. Rev Iberoam Educ Inv Enferm. 2018; 8(3):28-36.
13. Ayala de Calvo LE, Sepúlveda Carrillo GJ. Necesidades de cuidado de pacientes con cáncer en tratamiento ambulatorio. Enferm Glob [Internet]. 2017 [citado 3 Feb 2024]. 16(45):353-383. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?scipt=sci_arttex&pid=S1695
-6141217000100353&Ing=es
14. Burgueño Alcalde F, Rodriguez Sanchez DA, Cedillo Carrion ChJ, Ordoñez Montero CC. Percepción de la calidad de cuidados de enfermería en pacientes oncológicos del austro ecuatoriano. Soc Ven Farmacol Clín Terap [Internet] 2021 [citado 2 Feb 2024]; 40(7):704-71. Disponible en: http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37930
15. Palmero Picazo J, Tron Gómez MS, Tovar Torres S. Cáncer gástrico. Atención familiar [Internet] 2018 Jul. [citado 2 Feb 2024]; 25(4):169-175. DOI: https://doi.prg/102201/facmed.2458871p.2018
16. Morales Canteño F. Caracterización sociodemográfica de los pacientes diagnósticados con cáncer gástrico en un hospital de Huánuco, 2017-2019. Rev Peru Cienc Salud [Internet] 2020. [Citado 2 Feb 2024]; 2(3):177-81. DOI: http://doi.org/1037711/rpcs.2020.2.3.195
17. Despaigne Guillot O, León Columbié Anely R, Díaz Fonden J, Monier Martinez Y. Aspectos clinicoepidemiológicos, endoscópicos e histológicos en ancianos con cáncer gástrico. MEDISAN [Internet]. 2021 Abr [citado 2 Feb 2024]; 25(2):419-431. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192021000200419&lng=es
18. Berrospi-Zavala M, Llocclla-Delgado SD, Correa-López LE. Factores asociados a conocimientos sobre prevención del cáncer gástrico en pacientes en un hospital de Lima - Perú, 2017. Rev Fac Med Hum [Internet]. 2019 Abr [citado 02 Feb 2024]; 19(2):34-39. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-05312019000200015&lng=es
19. Umpiérrez García I, Martin Umpiérrez JC, Rodríguez Alonso L, Cambet Umpiérrez Y, García Rodríguez BC, Avalos García R. Comportamiento clínico, endoscópico e histológico del cáncer gástrico diagnosticado en el Hospital “Dr. Mario Muñoz Monroy”. Rev Med Electron [Internet]. 2020. [Citado 2 Feb 2024]; 42(6). Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedele/me-2020/me206h.pdf
20. Santos VM, Carneiro MV, Soares VVP, Silva SA, Yano VM, Garcia CJFS. An elderly man with gastric cancer, Saint's triad and Heyde's syndrome. Rev Gastroenterol Peru [Internet], 2018 Jul-Sep; [citado 2 Feb 2024]; 38(3):289-292. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?
21. Gámez Sánchez D, Dueñas Moreira O, Álvarez Toste M. Actualización sobre los factores de riesgo asociados a la mortalidad del cáncer gástrico. Rev Hab Cienc Méd [Internet]. 2021 Oct [citado 2 Feb 2024]; 20(5):e3496. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2021000500012&lng=es
22. Hernández-Velázquez F. Caracterización clínico-epidemiológica de adultos mayores con cáncer gástrico en el Centro Oncológico Holguín. Rev Colum Méd [Internet]. 2022 [citado 2 Feb 2024]; 1(1) Disponible en: https://revcolumnamedica.sld.cu/index.php/columnamedica/article/view/4
23. Fernandes de Paiva Ribeiro Dantas SF Freitas, Feitosa de Melo SM, Gesselena da Silva FA, da Conceição dos Santos Oliveira CM, Araújo Moura de M, et al. Religious/Spiritual Coping by People with Cancer Undergoing Chemotherapy: Integrative Literature Review. SMAD [Internet]. 2017 [citado 2 Feb 2024]; 13(1):45-51. DOI: https://dx.doi.org/10.11606/issn.1806-6976.v13i1p45-51
24. Muñoz Villaverde S, Martínez García M, Martínez García M, Serrano Oviedo L, Sobrano Sobrano AM, Cidoncha Moreno MA, Garcimarti P. Competencias profesionales de las enfermeras oncológicas: reconocimiento la Práctica Avanzada en Enfermería. Enferm Clín [Internet]. 2023 [Citado 2 Feb 2024]; 33(5):338-345. Doi: http://doi.org/10.1016/jenfcli.2023.o6006
25. Leiva M, Beltrán B, Alarcón E, Puicón J, Marcial E, Capellino A, et al. Recomendaciones clínicas para el manejo de pacientes oncológicos en el marco de la pandemia COVID-19. Rev Fac Med Hum [Internet]. 2020 jul.-sep. [Citado 2 Feb 2024]; 20(3):464-470. DOI: http://dx.doi.org/10.25176/rfmh.x20i3.3032