Comportamiento de trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Autores/as

  • Dra. Mayelín Turcaz Romero
  • Lic. Yamirka Montes de Oca González

Palabras clave:

trastorno por déficit de atención, hipercatividad, epidemiología

Resumen

Se realiza un estudio descriptivo con el objetivo de caracterizar pacientes con trastorno por déficit de atención con hiperactividad, pertenecientes al Policlínico Universitario “Máximo Gómez” del municipio Holguín durante el año 2008. El universo de estudio es de 33 pacientes con edades comprendidas entre 6 y 17 años diagnosticados según metodología aplicada (entrevista semiestructurada Kiddie-SADS Lifetime Versión), diseñada para evaluar episodios psicopatológicos actuales y pasados, en niños y adolescentes. Entre las variables analizadas se encuentran: edad, sexo, antecedentes patológicos personales y familiares, funcionabilidad familiar, subtipo y comorbilidad. Hay predominio del sexo masculino y grupo de edad escolar. La mayoría presenta antecedentes patológicos familiares donde los trastornos neuróticos y antecedentes perinatales fueron los más relevantes. La mayor parte presenta trastorno comórbido, con prevalencia de trastornos específicos del aprendizaje. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-01-2010

Cómo citar

1.
Turcaz Romero DM, Montes de Oca González LY. Comportamiento de trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Rev Inf Cient [Internet]. 4 de enero de 2010 [citado 22 de abril de 2025];65(1). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/453

Número

Sección

Artículos Originales