Infecciones posoperatorias por exodoncia de los terceros molares
Texto completo:
PDFResumen
Introducción: las infecciones posoperatorias por la exodoncia de los terceros molares son procesos que pueden afectar la evolución del paciente. Objetivo: describir los factores relacionados con las infecciones posoperatorias por exodoncia de los terceros molares. Método: se realizó una revisión bibliográfica soportada en el análisis documental de artÃculos cientÃficos publicados en los últimos cinco años en bases de datos electrónicas especializadas como PubMed, Scopus y Google Scholar; se utilizaron palabras clave relacionadas con el tema; se determinaron criterios de inclusión y exclusión para la selección de los 16 artÃculos revisados. Resultados: se evidenció que el alto riesgo de infecciones postoperatorias puede estar asociado a varios factores, tales como la edad, el estado de salud general del paciente, la complejidad anatómica de la región, infecciones preexistentes, la técnica quirúrgica utilizada, la respuesta inmunológica individual y el nivel de higiene oral del paciente. Estas infecciones pueden ser desde locales leves hasta casos más graves que afectan áreas adyacentes; en algunos casos pueden requerir tratamientos hospitalarios. Conclusiones: la prevención y el manejo adecuado de las infecciones postoperatorias por la exodoncia de terceros molares es vital para garantizar resultados exitosos. Es esencial contar con un enfoque integral que incluya una adecuada evaluación preoperatoria, implementación de técnicas quirúrgicas apropiadas, administración oportuna de antibióticos profilácticos y terapéuticos, el seguimiento postoperatorio adecuado y la instrucción del paciente en cuanto a las medidas de higiene ora.
Palabras clave
Referencias
Anampa M, Butron X, Mamani I, Quispe D, Mamani E, RodrÃguez L, et al. Protocolo antibiótico pre y posquirúrgico de terceros molares. Rev Odont Basadrina [Internet]. 2022 [citado 9 Feb 2023]; 6(1):63-67. DOI: https://doi.org/10.33326/26644649.2022.6.1.1272
Campos J, Córdova R. Infecciones y complicaciones post exodoncia en cirugÃa bucal: Revisión sistemática [Tesis Cirujano Dentista] Perú: Universidad César Vallejo; 2021 [citado 9 Feb 2023]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/88177/Campos_RJG-C%c3%b3rdova_PRE-SD.pdf
Baeza S, Cáceres N, González G, Guzmán C, Sepúlveda M, Valenzuela I. Characterization of third molar extraction. Rev Cient Odontol [Internet]. 2021 [citado 19 Mar 2023]; 9(3):e075. DOI: https://doi.org/10.21142/523-2754-0903-2021-075
Castro-RodrÃguez Y, Chumpitaz-Cerrate V, Chávez-Rimache L. Eficacia de la profilaxis antibiótica en la prevención de infecciones posquirúrgicas en la cirugÃa del tercer molar impactado. Rev Cubana Inv Bioméd [Internet]. 2020 [citado 15 Feb 2023]; 39(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03002020000300016
Ortega E, Quiñónez J, Serrano R, Ochoa J. Causas y consecuencias de la alveolitis seca en adultos mayores. RECIAMUC [Internet]. 2019 [citado 29 Abril 2023]; 3(3):568-594. DOI: https://doi.org/10.26820/reciamuc/3.(3).julio.2019
Sukegawa S, Yokota K, Kanno T, Manabe Y, Sukegawa-Takahashi Y, Masui M, et al. ¿Cuáles son los factores de riesgo de las infecciones postoperatorias en las extracciones quirúrgicas de terceros molares? Estudio clÃnico retrospectivo. Med Oral Patol Oral Cir Bucal [Internet]. 2019 [citado 9 Feb 2023]; 24(3):181-187. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6981312
Pesántez D. Terceros molares. Extraer o no extraer [Tesis de grado]. 2021 [citado 9 Feb 2023]. Disponible en: https://titula.universidadeuropea.com/bitstream/handle/20.500.12880/701/33.pdf
Hatami A, Dreyer C. The extraction of first, second or third permanent molar teeth and its effect on the dentofacial complex. Austr Dent J [Internet]. 2019 [citado 9 Feb 2023]; 64(4):302-311. DOI: https://doi.org/10.1111/adj.12716
Sayed N, Bakathir A, Pasha M, Al-Sudairy S. Complications of Third Molar Extraction. Sultan Qaboos Univ Med J [Internet]. 2019 [citado 19 Feb 2023]; 19(3):e230-e235. DOI: https://doi.org/10.18295%2Fsqumj.2019.19.03.009
Villacreses M, Lozada F, Boada C. Infecciones postoperatorias tras la extracción de terceros molares incluidos. Bol Malariolog Salud Amb [Internet] 2022 [citado 9 Feb 2023]; 62(3):508-517. DOI: https://doi.org/10.52808/bmsa.7e6.623.017
Sandoval M, Rockenbach M, GarcÃa A. Complicaciones quirúrgicas y postquirúrgicas más frecuentes en cirugÃa de terceros molares. Revisión de la literatura. Rev San Gregorio [Internet]. 2022 [citado 9 Feb 2023]; 1(52):189-202. Disponible en: https://revista.sangregorio.edu.ec/index.php/REVISTASANGREGORIO/article/view/2252
Guerrero Córdova BR. Estudio radiográfico de terceros molares inferiores retenidos en el cantón Quero [Tesis OdontologÃa]. Ambato, Ecuador: UNIANDES; 2022 [citado 9 Feb 2023]. Disponible en: https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/15634/1/UA-ODO-EAC-074-2022.pdf
Yanine N, Sabelle N, Vergara-Gárate V, Salazar J, Araya-Cabello I, Carrasco-Labra A, et al. Efecto de la profilaxis antibiótica para la prevención de complicaciones infecciosas tras la cirugÃa de terceros molares mandibulares impactados. Un ensayo controlado aleatorio. Med Oral Patol Oral Cir Bucal [Internet]. 2022 [citado 19 Feb 2023]; 27(2):146-153. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8671309
Zhang Y, Chen X, Zhou Z, Hao Y, Li H, Cheng Y, et al. Effects of impacted lower third molar extraction on periodontal tissue of the adjacent second molar. Ther Clinic Risk Manag [Internet]. 2021 [citado 9 Feb 2023]; 15:235-247. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7997553/pdf/tcrm-17-235.pdf
Mamani I, Aldana A, Sosa C, RodrÃguez L, Laura E, Yanqui N, Isidro P, Mayta M. Profilaxis antibiótica en cirugÃa de terceros molares. Rev Odont Basadrina [Internet]. 2022 [citado 19 Feb 2023]; 6(2):47-51. Disponible en: https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rob/article/view/1579
Salmerón J, Fernández A. Antibiotic prophylaxis in Oral and Maxillofacial Surgery. Med Oral Patol Oral Cir Bucal [Internet] 2022 [citado 12 Feb 2023]; 11(3):292-296. Disponible en: https://scielo.isciii.es/pdf/medicorpa/v11n3/en_16.pdf
Copyright (c) 2024 Dafne Nayeli Almendariz Ormaza, Gerardo Francisco Freire Rengel, Johanna Leticia Ortiz González
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.