Sutura digestiva extramucosa contínua en un plano. Experiencia de 10 años

Autores/as

  • Dr. Wilson Laffita Labañino
  • Dr. Eglis Rodiles Harriette
  • Dr. Juan Carlos Samón Delfino
  • Dr. Rafael Estévez Muguercia

Palabras clave:

técnica de sutura, anastomosis quirúrgica, infección de la herida

Resumen

Se realiza un estudio descriptivo y transversal en el que se evalúa el comportamiento de la sutura extramucosa continua en un plano, en pacientes intervenidos quirúrgicamente por diversas afecciones del tubo digestivo en el Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y de la Pedraja” de Baracoa, en el período comprendido diciembre de 1998 a diciembre de 2008. La muestra de estudio está conformada por 103 pacientes que presentan diversas afecciones del tubo digestivo. La sutura intestinal es más frecuente en sexo masculino y edades comprendidas entre 30 y 39 años, con predominio de las afecciones en el intestino grueso. Se utiliza el vicryl o poliglactina 910 como sutura más empleada. La sepsis de la herida quirúrgica es la complicación que predomina y no hay informes de dehiscencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

04-01-2010

Cómo citar

1.
Laffita Labañino DW, Rodiles Harriette DE, Samón Delfino DJC, Estévez Muguercia DR. Sutura digestiva extramucosa contínua en un plano. Experiencia de 10 años. Rev Inf Cient [Internet]. 4 de enero de 2010 [citado 22 de abril de 2025];65(1). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/446

Número

Sección

Artículos Originales