Lesiones paraprotésicas en pacientes geriátricos portadores de prótesis removibles

Autores/as

  • Ileana María Yero-Mier Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Clínica Estomatológica Docente Provincial “Dr. Justo Ortelio Pestana Lorenzo”, Sancti Spíritus https://orcid.org/0000-0001-6940-5346
  • Lizandro Michel Pérez-García Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Clínica Estomatológica Docente Provincial “Dr. Justo Ortelio Pestana Lorenzo”, Sancti Spíritus https://orcid.org/0000-0003-3111-0432
  • Jenny Marlié Fernández-Serrano Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Dirección Provincial de Salud Sancti Spíritus https://orcid.org/0000-0002-1827-1752

Palabras clave:

lesión paraprotésica, prótesis dental, adulto mayor

Resumen

Introducción: los pacientes geriátricos portadores de prótesis removible con frecuencia presentan lesiones paraprotésicas que repercuten en su calidad de vida.

Objetivo: identificar los tipos de lesiones paraprotésicas en pacientes geriátricos portadores de prótesis removibles.

Método: se realizó un estudio observacional y descriptivo en 97 pacientes de cualquier sexo, mayores de 60 años, portadores de prótesis removible, que acudieron a la Clínica Estomatológica Docente Provincial “Dr. Justo Ortelio Pestana Lorenzo” de Sancti Spíritus, por presentar algún tipo de lesión en la mucosa bucal, desde enero de 2019 hasta febrero de 2020. Se utilizaron métodos del nivel teórico, empírico y estadístico-matemático para el estudio de las variables: edad, sexo, tipo de lesión.

Resultados: el 49,5 % del universo correspondió a pacientes de 60 a 69 años y el 66 % del sexo femenino. Las lesiones paraprotésicas más frecuentes fueron la estomatitis subprótesis (55,6 %) y las úlceras traumáticas (31,9 %).

Conclusiones: las lesiones de la mucosa bucal asociadas al uso de prótesis removible fueron más frecuentes en las mujeres. La estomatitis subprótesis fue la lesión paraprotésica que predominó, seguida de la úlcera traumática y épulis fisurado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ileana María Yero-Mier, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Clínica Estomatológica Docente Provincial “Dr. Justo Ortelio Pestana Lorenzo”, Sancti Spíritus

Especialista de II Grado en Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológica. Profesora Auxiliar. Investigadora Agregada.

Lizandro Michel Pérez-García, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Clínica Estomatológica Docente Provincial “Dr. Justo Ortelio Pestana Lorenzo”, Sancti Spíritus

Doctor en Ciencias Pedagógicas. Especialista de II Grado en Ortodoncia. Profesor e Investigador Auxiliar.

Jenny Marlié Fernández-Serrano, Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Dirección Provincial de Salud Sancti Spíritus

Especialista de I Grado en Prótesis Estomatológica. Máster en Salud Bucal Comunitaria. Asistente.

Citas

1. Rodríguez Guerrero K, Clavería Clark Rafael A, Peña Sisto M. Consideraciones actuales sobre envejecimiento y cáncer bucal. MEDISAN [Internet]. 2016 Dic [citado 2 Feb 2021]; 20(12):2526-2535. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016001200012&lng=es

2. Blanco Mederos FM. Consideraciones actuales sobre la Estomatología Geriátrica y su importancia para una longevidad saludable. Rev Med Electrón [Internet]. 2017 Feb [citado 2 Feb 2021]; 39(1):70-83. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000100009&lng=es

3. León Velastegui MA, Gavilanes Bayas NA, Mejía Navas EX. Lesiones de la mucosa oral asociadas al uso de prótesis odontológicas en pacientes edéntulos totales. Dom Cien [Internet]. 2019 [citado 2 Feb 2021]; 5(1):603-23. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/335512947_Lesiones_de_la_mucosa_oral_asociadas_al_uso_de_protesis_odontologicas_en_pacientes_edentulos_totales

4. Morales Pérez YJ, Meras Jáuregui TM, Batista Aldereguia MY. Lesiones paraprotéticas de tejidos blandos en pacientes portadores de prótesis total. Medicentro Electrón [Internet]. 2019 Mar [citado 2 Feb 2021]; 23(1):19-25. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30432019000100004&lng=es

5. Piña Odio I, Matos Frómeta K, Barrera Garcell M, Gonzalez Longoria Ramírez YM, Arencibia Flandes Md. Factores de riesgo relacionados con las lesiones paraprotésicas en pacientes portadores de prótesis removibles. MEDISAN [Internet]. 2021 [citado 2 Feb 2021]; 25(1):[aproximadamente 0 p.]. Disponible en: http://medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/3301

6. Corona Carpio MH, Ramón Jimenez R, Urgellés Matos W. Lesiones de la mucosa bucal en adultos mayores con prótesis dentales totales. MEDISAN [Internet]. 2017 Jul [citado 2 Feb 2021]; 21(7):813-818. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017000700006&lng=es

7. Estrada Pereira GA, Márquez Filiu M, Agüero Despaigne LA. Diagnóstico clínico de pacientes con estomatitis subprótesis portadores de aparatología protésica. MEDISAN [Internet]. 2017 Nov [citado 2 Feb 2021]; 21(11):3180-3187. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017001100006&lng=es

8. Bagan V, Linch MA. Atlas de enfermedades de la mucosa oral. Barcelona: Syntex Latino; 2006. p: 45-76.

9. Esquivel Hernández RI, Jiménez Pérez J. Efecto de la utilización de prótesis dentales en la percepción de salud bucal. Rev ADM [internet]. Mar-Abr 2012 [citado 2 Feb 2021]; 69(2):[aproximadamente 7 p.]. Disponible en: https://www.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/SALUD_10/Protesis_Dental/13.pdf

10-Nápoles González IJ, Rivero Pérez O, García Nápoles Caridad I, Pérez Sarduy D. Lesiones de la mucosa bucal asociadas al uso de prótesis totales en pacientes geriatras. AMC [Internet]. 2016 Abr [citado 2 Feb 2021]; 20(2):158-166. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1025-02552016000200008&lng=es

11.García Alpizar B, Benet Rodíguez M, Castillo Betancourt E. Prótesis dentales y lesiones mucosas en el adulto mayor: una preocupación de todos. MediSur [Internet]. 2010 [citado 2 Feb 2021]; 8(1):[aproximadamente 5 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727897X2010000100008&lng=es

12.Ramírez Carballo MM, Gómez Berenguer RM, Bravet Rodríguez A, Reyes Fonseca AL, Salso Morell RA. Algunos factores de riesgo asociados a la estomatitis subprótesis. Multimed [Internet]. 2019 Abr [citado 2 Feb 2021]; 23(2):207-219. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182019000200207&lng=es

13.Mayorga D. Incidencia de las principales patologías orales en pacientes geriátricos del hogar de ancianos Instituto Estupiñan de Latacunga. Universidad Nacional de Chimborazo; 2017 [citado 2 Feb 2021]. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/3507/1/UNACH-EC-FCS-ODT-2017-0018.pdf

14.Franch Salazar CA. Prevalencia de lesiones de mucosa oral en adultos de 35-44 y 65-74 años en Chile [Tesis]. Santiago-Chile: Universidad de Chile; 2017 [citado 2 Feb 2021]. Disponible en: http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/144071/Prevalencia-delesiones-de-mucosa-oral-en-adultos-de-35-44-y-65-74-a%C3%B1os-enChile.pdf?sequence=1

Descargas

Publicado

24-06-2021

Cómo citar

1.
Yero-Mier IM, Pérez-García LM, Fernández-Serrano JM. Lesiones paraprotésicas en pacientes geriátricos portadores de prótesis removibles. Rev Inf Cient [Internet]. 24 de junio de 2021 [citado 13 de abril de 2025];100(4):e3462. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/3462

Número

Sección

Artículos Originales