Comportamiento de kit de detección de Chlamydia trachomatis en pacientes infectados y sometidos a terapia antimicrobiana

Autores/as

  • Katiuska Pascual Mengana
  • Daniel Salazar Rodríguez
  • Iliana de la Torre Rosés
  • Lourdes María Expósito Boué
  • Adriana Mojena Mengana

Palabras clave:

Chlamidia trachomatis, prueba rápida CHLAMY CHECK 1

Resumen

Se realizó un estudio en el Laboratorio de Microbiología del Hospital General Docente “Agostinho Neto”, en el período enero-marzo de 2015, con el objetivo de evaluar el comportamiento de la prueba rápida CHLAMY-CHECK-1 en pacientes infectadas y sometidas a terapia antimicrobiana. El universo de estudio fue formado por 20 mujeres que resultaron positivas a la prueba de determinación rápida. Los resultados fueron que las pacientes con tratamiento adecuado que se realizaron el segundo kit inmediato a la culminación del tratamiento resultaron positivas, las pacientes con tratamiento adecuado y segundo kit realizado después del mes resultaron negativas. Se concluyó que el ensayo inmunocromatográfico realizado no diferencia si el antígeno está metabólicamente activo o inactivo, por lo que aquellas pacientes que hayan recibido correctamente el tratamiento antimicrobiano deben esperar un plazo no menor a un mes para realizar un nuevo diagnóstico. La doxiciclina mostró patrones adecuados de sensibilidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Pascual Mengana K, Salazar Rodríguez D, de la Torre Rosés I, Expósito Boué LM, Mojena Mengana A. Comportamiento de kit de detección de Chlamydia trachomatis en pacientes infectados y sometidos a terapia antimicrobiana. Rev Inf Cient [Internet]. 5 de enero de 2015 [citado 16 de abril de 2025];89(1):30-8. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/262

Número

Sección

Artículos Originales