Un enfoque comparativo del pasado y presente de la otitis externa maligna en pacientes diabéticos

Autores/as

  • Lucía R. Carnegie Squires
  • Ibis M. Figueras Hechavarría
  • Eleazar Bueno González
  • Carlos A. Savigne Jones

Palabras clave:

otitis externa maligna, diabetes mellitus, osteomielitis

Resumen

Se realizó un estudio en pacientes con otitis externa maligna del diabético en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital General Docente de Guantánamo entre 1990-2013, con el objetivo de comparar los resultados antes y después de la incorporación de las quinolonas al tratamiento. El universo estuvo formado por 45 pacientes, 25 del Grupo 1, entre 1990-2000, tratados con antibióticos convencionales y 20 del Grupo 2, entre 2001-2013, tratados con quinolonas. Se estudiaron variables como: edad, sexo, tipo de diabetes, cuadro clínico, glucemia al ingreso, bacteriología, tratamiento, entre otras. En el Grupo 1 predominó el dolor nocturno e intenso; se utiliza la combinación de betalactámicos –aminoglucósidos, el mayor número tuvo una estadía hospitalaria entre 31 y 40 días. En el Grupo 2 el dolor fue menos intenso y soportable, la quinolona se utilizó en el 80 % y en 12 pacientes, la estadía resultó inferior a 10 días. La pseudomona A se aisló en el 75.5 % de los cultivos. La utilización de las quinolonas tuvo un gran impacto en los enfermos, desde la modificación del dolor, reversión con prontitud del cuadro clínico; ausencia de complicaciones y disminución de la estadía hospitalaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Carnegie Squires LR, Figueras Hechavarría IM, Bueno González E, Savigne Jones CA. Un enfoque comparativo del pasado y presente de la otitis externa maligna en pacientes diabéticos. Rev Inf Cient [Internet]. 18 de febrero de 2015 [citado 12 de abril de 2025];90(2):289-300. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/248

Número

Sección

Artículos Originales