Uso de Oleozón® en alveolitis en la Clínica Estomatológica “Lidia Doce”, Guantánamo

Autores/as

  • Fermín Albear Caró
  • Yolanda Albear Caró Albear Caró
  • Zoraida Albear Caró
  • Dayamy Hernández Creagh
  • Eleidis Pérez García

Palabras clave:

uso de Oleozón®, Oleozón®, alveolitis, ozonoterapia, tratamiento convencional

Resumen

Se realizó una investigación en la Clínica Estomatológica “Lidia Doce” del municipio Guantánamo en el año 2014, con el objetivo de analizar el comportamiento del uso de Oleozón® en alveolitis. El universo estuvo constituido por 63 pacientes que asistieron a la consulta padeciendo la enfermedad. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, tratamientos realizados y nivel de conocimiento de los prescriptores. Los principales resultados mostraron que fueron las mujeres las que más padecieron de esta enfermedad, aplicándole tratamientos de fitoterapia al 47.62 %, terapia convencional al 33.34 % y Oleozón® al 9.52 % del total de pacientes. El nivel de conocimiento de los estomatólogos es adecuado en cuanto a la Medicina Natural y Tradicional a pesar que todavía es insuficiente el uso de Oleozón®. Se concluyó que es un problema gerencial en cuanto a la hora de trazar estrategias en los comités farmacoterapéuticos para la disminución de costo en tratamientos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Albear Caró F, Albear Caró YAC, Albear Caró Z, Hernández Creagh D, Pérez García E. Uso de Oleozón® en alveolitis en la Clínica Estomatológica “Lidia Doce”, Guantánamo. Rev Inf Cient [Internet]. 27 de abril de 2015 [citado 12 de abril de 2025];91(3):520-7. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/229

Número

Sección

Artículos Originales