Adolescente con teratoma mediastinal y compromiso pericárdico
Palabras clave:
teratoma, células germinales, mediastino, pericardioResumen
Se presentó un paciente de 14 años con antecedentes de salud que acudió a consulta por presentar dolor torácico de 6 días de evolución sin irradiación y con ausencia de fiebre, disnea u otros síntomas. En la radiografía de tórax se observó una masa mediastinal anterior y media que se confirmó con la tomografía computarizada y donde la localización y las características imagenológicas sugirieron el diagnóstico de teratoma mediastinal. Se realizó exéresis del tumor que comprometía también parte del pericardio, confirmándose histológicamente por anatomía patológica la presencia de un teratoma quístico maduro del mediastino.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. Ritchey Kim A. Principio del Diagnóstico. En: Kliegman RM, Stanton BF, Schor NF, Geme J, Berman RE, et al. Nelson Tratado de Pediatría. 19ed.v.2. España: Editorial Elsevier; 2013. p.1797-1800.
2. Cúneo L, Dutruel SP, Cellerino AV, Salazar SN, Badano F, Maio G, et al. Tumor germinal no seminomatoso del mediastino con invasión pulmonar. Rev Argent Radiol [en línea]. 2008 Mar [citado 29/09/2018]; 72(1):87-92. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/rar/v72n1/v72n1a14.pdf
3. Díaz VM, Khosravi P, Hernández B, Encinas S, Arranz JA, Pérez G, et al. Tumores germinales mediastínicos. Ann Med Interna (Madrid) [en línea]. 2008 May [citado 28/09/2018]; 25(5):241-243. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/ami/v25n5/revision2.pdf
4. Alves F, Salvador E, Saad R, Botter M, Gonçalves R, Paes F, et al. Teratoma de mediastino com degeneração maligna. J Bras Pneumol [en línea]. 2008 Aug [citado 24/09/2018]; 34(8):631-634. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S1806-37132008000800015
5. Lozano C, Molina M. Teratoma tímico productor de Β-HCG: una causa infrecuente de pubertad precoz periférica. Rev Chil Ped [en línea]. 2018 Jun [citado 29/09/2018]; 89(3):373-79. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062018005000304
6. Torres T, Herrera D, Gálvez M, Moran E, Cid RMdel, Gordillo R. Masas mediastinales: epidemiología y decisiones estratégicas. Experiencia de 13 años. Neumol Cir Torax [en línea]. 2016 Dic [citado 29/09/2018]; 75(4):268-274. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0028-37462016000400268&lng=es
7. Navarro M, García L, Salazar C. Análisis y seguimiento de pacientes con tumores mediastinales egresados de los hospitales metropolitanos de Costa Rica durante 1996. Acta Méd Costarric [en línea]. 2003 Jun [citado 30/09/2018]; 45(2):1-7. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022003000200008&lng=en
8. Medina M, Santana D, Beltrán MI, Serrano O. Síndrome de teratoma creciente: reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Cancerol [en línea] 2015 [citado 02/10/2018]; 19(4):2-4. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rccan.2015.09.001
9. García H, Borrazas MC, Fernández M. Teratoma mediastinal anterior. Rev Cubana Med Mil [en línea]. 2016 [citado 24/09/2018]; 45(2):1-4. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mil/vol45_2_16/mil12216.htm
10.Kim DY, Karam JA. Editorial Comment to Growing teratoma syndrome: clinical and radiographic characteristics. Int J Urol [en línea]. 2014 [citado 24/09/2018]; 21(9):909. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/iju.12477
2. Cúneo L, Dutruel SP, Cellerino AV, Salazar SN, Badano F, Maio G, et al. Tumor germinal no seminomatoso del mediastino con invasión pulmonar. Rev Argent Radiol [en línea]. 2008 Mar [citado 29/09/2018]; 72(1):87-92. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/rar/v72n1/v72n1a14.pdf
3. Díaz VM, Khosravi P, Hernández B, Encinas S, Arranz JA, Pérez G, et al. Tumores germinales mediastínicos. Ann Med Interna (Madrid) [en línea]. 2008 May [citado 28/09/2018]; 25(5):241-243. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/ami/v25n5/revision2.pdf
4. Alves F, Salvador E, Saad R, Botter M, Gonçalves R, Paes F, et al. Teratoma de mediastino com degeneração maligna. J Bras Pneumol [en línea]. 2008 Aug [citado 24/09/2018]; 34(8):631-634. DOI: http://dx.doi.org/10.1590/S1806-37132008000800015
5. Lozano C, Molina M. Teratoma tímico productor de Β-HCG: una causa infrecuente de pubertad precoz periférica. Rev Chil Ped [en línea]. 2018 Jun [citado 29/09/2018]; 89(3):373-79. DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062018005000304
6. Torres T, Herrera D, Gálvez M, Moran E, Cid RMdel, Gordillo R. Masas mediastinales: epidemiología y decisiones estratégicas. Experiencia de 13 años. Neumol Cir Torax [en línea]. 2016 Dic [citado 29/09/2018]; 75(4):268-274. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0028-37462016000400268&lng=es
7. Navarro M, García L, Salazar C. Análisis y seguimiento de pacientes con tumores mediastinales egresados de los hospitales metropolitanos de Costa Rica durante 1996. Acta Méd Costarric [en línea]. 2003 Jun [citado 30/09/2018]; 45(2):1-7. Disponible en: http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-60022003000200008&lng=en
8. Medina M, Santana D, Beltrán MI, Serrano O. Síndrome de teratoma creciente: reporte de caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Cancerol [en línea] 2015 [citado 02/10/2018]; 19(4):2-4. DOI: http://dx.doi.org/10.1016/j.rccan.2015.09.001
9. García H, Borrazas MC, Fernández M. Teratoma mediastinal anterior. Rev Cubana Med Mil [en línea]. 2016 [citado 24/09/2018]; 45(2):1-4. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mil/vol45_2_16/mil12216.htm
10.Kim DY, Karam JA. Editorial Comment to Growing teratoma syndrome: clinical and radiographic characteristics. Int J Urol [en línea]. 2014 [citado 24/09/2018]; 21(9):909. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/iju.12477
Publicado
15-05-2019
Cómo citar
1.
Hernández Dinza PA, Pérez Medina Y, Carrazana Araujo MA. Adolescente con teratoma mediastinal y compromiso pericárdico. Rev Inf Cient [Internet]. 15 de mayo de 2019 [citado 12 de abril de 2025];98(2):256-62. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/2168
Número
Sección
Informes de Casos