Tumor de Buschke-Löwenstein. Presentación de un caso

Autores/as

  • Roxana Rivera Rivadulla Hospital Clínico Quirúrgico “Dr. León Cuervo Rubio”, Pinar del Río
  • Luis Alberto Lazo Herrera Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”, Pinar del Río https://orcid.org/0000-0003-1788-9400
  • Lázaro Yoan Ordóñez Álvarez Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”, Pinar del Río

Palabras clave:

ttumor de Buschke-Löwenstein, condiloma acuminado gigante, virus del papiloma humano

Resumen

El tumor de Buschke-Löwenstein o condiloma acuminado gigante es una tumoración epitelial benigna, causada por el virus del papiloma humano, trasmisible sexualmente, en raros casos puede malignizar. Se presentó un paciente masculino de 68 años, que acudió a consulta de Dermatología por presentar lesiones vegetantes en coliflor en región inguinal izquierda, pubis y perineales, de 10 años de evolución y nunca tratadas. Se realizó escisión quirúrgica y estudio histopatológico de la lesión inguinal, las restantes lesiones fueron eliminadas con ácido tricloroacético, tratamiento tópico, logrando regresión total de las mismas y se administró además un inmunomodulador sistémico. La evolución postquirúrgica fue satisfactoria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Roxana Rivera Rivadulla, Hospital Clínico Quirúrgico “Dr. León Cuervo Rubio”, Pinar del Río

Especialista de I Grado en Medicina General Integral y Dermatología. Máster en Atención Integral al Niño. Instructora.

Luis Alberto Lazo Herrera, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”, Pinar del Río

Estudiante de Quinto año de Medicina. Alumno Ayudante de Oftalmología.

Lázaro Yoan Ordóñez Álvarez, Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna”, Pinar del Río

Estudiante de Sexto Año de Medicina. Instructor no Graduado en Medicina Intensiva y Emergencias.

Citas

1. Ríos Hernández MA, Hernández Menéndez M, Aguilar Vela de Oro FO, Aguilar Fabré K, Amigó de Quesada M, Silveira Pablos M, et al. Condiloma gigante (tumor de Buschke-Löwenstein) de la vulva Rev Cubana Obstet Ginecol [en línea]. 2014 [citado 24 Ene 2018]; 40(2): 258-264. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2014000200012&lng=en

2. Beltrán Pérez I, Reyes Argudín MA, Navarro Garvey Y, Rodríguez Pérez S, Suárez Rivera JJ. Condiloma acuminado gigante (tumor de Buschke-Lowenstein). Rev Cubana Cir [en línea]. 2014 [citado 24 Ene 2018]; 53(3): 296-302. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74932014000300009

3. Pupo Ricardo A, Roca Socarras A, Rodríguez Crespo A, González Sánchez M. Tumor de BuschkeLowenstein. CCM [en línea]. 2016 [citado 24 Ene 2018]; 20(1): 204-212. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812016000100020

4. Cuenca Marín C, Álvarez-Palencia Rueda C, Ojeda Paredes D, Martínez Diez M, Luna Ordóñez S, Martínez Martínez C. Condiloma acuminado gigante (tumor de Buschke-Lowenstein). Prog Obstet Ginecol [en línea]. 2010 [citado 24 Ene 2018]; 53(8):315-319 Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-progresos-obstetricia-ginecologia-151-articulo-condiloma-acuminado-gigante-tumor-buschke-lowenstein--S0304501310002931

5. Ganem NS, Silva BC, Nascimento ML, Tibúrcio AS, Motta LP, Lyra MR, et al.Condiloma Anal Gigante: Relato de Caso. DST - J bras Doenças Sex Transm [en línea]. 2010 [citado24 Ene 2018]; 22(4): 222-224. Disponible en: http://www.dst.uff.br/revista22-4-2010/10%20-%20Condiloma%20Anal%20Gigante%20Relato%20de%20Caso.pdf

6. Arenas Guzmán R. Dermatología. Atlas diagnóstico y tratamiento. 5ed.México: McGraw-Hill Interamericana Editores; 2013.

7. Hernández-Tiria MC, Salamanca-Mora S, Cruz-Garnica A. Tumor de Buschke-Lowenstein: presentación de un caso y revisión de la literatura. Rev Colomb Obstet Ginecol [en línea]. 2016 [citado 24 Ene 2018]; 67(1): 61-68. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rcog/v67n1/v67n1a07.pdf

8. Sánchez-Alvarado JP, Franco-Morales A, Rosas-Nava JE, Pérez-Alarcón E, Gutiérrez-Godínez FA. Condiloma acuminado gigante (tumor de Buschke Löwenstein); reporte de un caso. Rev Mex Urol [en línea]. 2008 [citado 24 Ene 2018]; 68(6):348-350. Disponible en: http://132.248.9.34/hevilaº/Revistamexicanadeurologia/2008/vol68/no6/8.pdf

9. Montoya M, Morón W, Portillo H, Poggiolli O. Condiloma acuminado gigante (Tumor de Buschke Lowenstein) presentación de un caso. Rev Venez Oncol [en línea]. 2013 [citado 24 Ene 2018]; 25(1):35-38. Disponible en: http://www.oncologia.org.ve/site/upload/revista/pdf/06._montoya_m_%2835-38%29.pdf

10.Goldsmith LA, Katz SI, Gilchrest BA, Paller AS, Leffell DJ, Wolff K. Fitzpatrick. Dermatología en Medicina General. 8 ed. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 2012.

11.Guozhen L, Parks BN. Giant CondylomaAcuminatum (GCA; Buschke-Löwenstein Tumor): A New Case and Review. J Translational Clin Case Rep Fam Physician [en línea]. 2016 [citado 24 Ene 2018]; 2(2):13-16. Disponible en: https://scidoc.org/articlepdfs/JBRTCFP/JBR-TCFP-02-201.pdf

Descargas

Publicado

23-10-2018

Cómo citar

1.
Rivera Rivadulla R, Lazo Herrera LA, Ordóñez Álvarez LY. Tumor de Buschke-Löwenstein. Presentación de un caso. Rev Inf Cient [Internet]. 23 de octubre de 2018 [citado 16 de abril de 2025];97(4):851-9. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1955

Número

Sección

Informes de Casos