Traductores argelinos en el Hospital Oftalmológico “Amistad Argelia-Cuba”. Apuntes históricos y evolución
Palabras clave:
cooperación solidaria, traductor, evolución histórica, ArgeliaResumen
Se realizó un análisis cronológico de la historia de la labor de los traductores argelinos en el Hospital Oftalmológico Amistad Argelia-Cuba, El Oued, Argelia, desde su inauguración en agosto de 2015 hasta la actualidad, con el objetivo de divulgar las experiencias en este tipo de trabajo. Los datos se obtuvieron de entrevistas a traductores que laboran en la institución desde su puesta en marcha, los cuales aportaron además fotografías, lo que permitió, reunir la información necesaria para desarrollar este artículo. Se abordó la evolución del binomio médico-traductor, para garantizar una atención oftalmológica adecuada en la institución.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
1. Cruz A, Torres N, Aguilera M, Martínez P, Sera S. Detección temprana y solución de afecciones oftalmológicas en niños de uno a cinco años. Rev Electr Dr. Zoilo E. Marinello Vidarrueta [Internet]. 2015 [citado 23 Nov 2017]; 40(4):[aprox. 6 p.]. Disponible en: http://revzoilomarinello.sld.cu/index.php/zmv/article/view/75/116
2. Sánchez G, Buitrago DC, Moreno C, Segura MM, Fernández J, Solano AA, et al. Guía de práctica clínica para la prevención, la detección temprana, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de la ambliopía en menores de 18 años. Pediatr. 2017; 50(1):8-19.
3. Tamayo E, Díaz M, Chang J, Pineda G. Resultados clínicos en niños ambliopes de cuarto grado de la Escuela de rehabilitación visual. CCM [Internet]. 2017 Jun [citado 20 Nov 2017]; 21(2): 479-486. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ccm/v21n2/ccm13217.pdf
4. Castro R. Discurso pronunciado en la apertura del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas ¨Victoria de Girón¨. En Marianao. 17 de octubre 1962. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1962/esp/f171062e.html
5. Ardenas CZ, Secada E, Secada L, Martell M, Escobar L. Vigencia del pensamiento de Fidel Castro Ruz en la salud pública cubana. Rev Méd Electr [Internet]. 2013 Jul-Ago [citado 6 Dic 2017]; 35(4): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1014/html
6. Santiesteban R, Paneca R. Vida y obra de los primeros representantes de la práctica médica internacionalista cubana (1864-1964). Rev Hab Ciencias Méd [Internet]. 2014 [citado 5 Dic 2017]; 13 (3):376-385. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v13n3/rhcm03314.pdf
7. Delfino RJ, Morales Y, Delfino D, Noa RE, Peña YJ. Caracterización clínico-epidemiológica de pterigium. Rev. inf. cient. [Internet] 2017 [citado 5 Dic 2017]; 96(3):355‐362. Disponible en: http://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/280/751
8. Molina G. Argelia: 50 años de la primera misión médica cubana. Internacionales. Periódico Granma. 25 de mayo 2013. [citado 5 Dic 2017]. Disponible en: http://www.granma.cu/granmad/2013/05/25/interna/artic01.html
9. López H. Primera misión médica internacionalista de Cuba. Periódico Juventud Rebelde. 17 de junio 2015. [citado 5 Dic 2017]. Disponible en: http://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2015-06-17/primera-mision-medica-internacionalista-de-cuba
10. Siberia K. Todas las miradas conducen a Cuba. Periódico Granma. 24 de diciembre 2015. [citado 5 Dic 2017] Disponible en: http://www.granma.cu/cuba/2015-12-24/todas-las-miradas-conducen-a-cuba-24-12-2015-17-12-40
11. Molina G. Argelia revoluciona la salud pública y la relación con Cuba. Internacionales. Periódico Granma. 31 de diciembre 2010. [citado 5 Dic 2017] Disponible en: http://www.granma.cu/granmad/2010/12/31/interna/artic01.html
12. Fernández M, Gil V. La colaboración cubana en Argelia en el área materno-infantil durante los años 2007-2010. Medisur [Internet] 2012 [citado 5 Dic 2017]; 10(5): 340-45. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v10n5/ms02510.pdf
13. Recibe presidente Bouteflika al Ministro de salud cubano [Internet]. Ciudad de La Habana: Ministerio de Relaciones Exteriores; 2012 [citado 7 Dic 2017]. Disponible en: http://www.minrex.gob.cu/es/recibe-presidente-bouteflika-al-ministro-cubano-de-salud
14. Rodríguez JL. Sembrando salud en el desierto. Periódico Juventud Rebelde. 22 de junio 2013. [citado 7 Dic 2017] Disponible en: http://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2013-06-22/sembrando-salud-en-el-desierto
15. León LM. Celebrada Jornada Científica por Aniversario del Hospital oftalmológico Amistad Argelia-Cuba de la wilaya El Oued. Infomed. 2015. Disponible en: http://www.sld.cu/noticia/2015/10/31/celebrada-jornada-cientifica-por-aniversario-del-hospital-oftalmologico-amistad-a
2. Sánchez G, Buitrago DC, Moreno C, Segura MM, Fernández J, Solano AA, et al. Guía de práctica clínica para la prevención, la detección temprana, el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de la ambliopía en menores de 18 años. Pediatr. 2017; 50(1):8-19.
3. Tamayo E, Díaz M, Chang J, Pineda G. Resultados clínicos en niños ambliopes de cuarto grado de la Escuela de rehabilitación visual. CCM [Internet]. 2017 Jun [citado 20 Nov 2017]; 21(2): 479-486. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ccm/v21n2/ccm13217.pdf
4. Castro R. Discurso pronunciado en la apertura del Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas ¨Victoria de Girón¨. En Marianao. 17 de octubre 1962. Disponible en: http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1962/esp/f171062e.html
5. Ardenas CZ, Secada E, Secada L, Martell M, Escobar L. Vigencia del pensamiento de Fidel Castro Ruz en la salud pública cubana. Rev Méd Electr [Internet]. 2013 Jul-Ago [citado 6 Dic 2017]; 35(4): [aprox. 7 p.]. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/1014/html
6. Santiesteban R, Paneca R. Vida y obra de los primeros representantes de la práctica médica internacionalista cubana (1864-1964). Rev Hab Ciencias Méd [Internet]. 2014 [citado 5 Dic 2017]; 13 (3):376-385. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v13n3/rhcm03314.pdf
7. Delfino RJ, Morales Y, Delfino D, Noa RE, Peña YJ. Caracterización clínico-epidemiológica de pterigium. Rev. inf. cient. [Internet] 2017 [citado 5 Dic 2017]; 96(3):355‐362. Disponible en: http://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/280/751
8. Molina G. Argelia: 50 años de la primera misión médica cubana. Internacionales. Periódico Granma. 25 de mayo 2013. [citado 5 Dic 2017]. Disponible en: http://www.granma.cu/granmad/2013/05/25/interna/artic01.html
9. López H. Primera misión médica internacionalista de Cuba. Periódico Juventud Rebelde. 17 de junio 2015. [citado 5 Dic 2017]. Disponible en: http://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2015-06-17/primera-mision-medica-internacionalista-de-cuba
10. Siberia K. Todas las miradas conducen a Cuba. Periódico Granma. 24 de diciembre 2015. [citado 5 Dic 2017] Disponible en: http://www.granma.cu/cuba/2015-12-24/todas-las-miradas-conducen-a-cuba-24-12-2015-17-12-40
11. Molina G. Argelia revoluciona la salud pública y la relación con Cuba. Internacionales. Periódico Granma. 31 de diciembre 2010. [citado 5 Dic 2017] Disponible en: http://www.granma.cu/granmad/2010/12/31/interna/artic01.html
12. Fernández M, Gil V. La colaboración cubana en Argelia en el área materno-infantil durante los años 2007-2010. Medisur [Internet] 2012 [citado 5 Dic 2017]; 10(5): 340-45. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v10n5/ms02510.pdf
13. Recibe presidente Bouteflika al Ministro de salud cubano [Internet]. Ciudad de La Habana: Ministerio de Relaciones Exteriores; 2012 [citado 7 Dic 2017]. Disponible en: http://www.minrex.gob.cu/es/recibe-presidente-bouteflika-al-ministro-cubano-de-salud
14. Rodríguez JL. Sembrando salud en el desierto. Periódico Juventud Rebelde. 22 de junio 2013. [citado 7 Dic 2017] Disponible en: http://www.juventudrebelde.cu/internacionales/2013-06-22/sembrando-salud-en-el-desierto
15. León LM. Celebrada Jornada Científica por Aniversario del Hospital oftalmológico Amistad Argelia-Cuba de la wilaya El Oued. Infomed. 2015. Disponible en: http://www.sld.cu/noticia/2015/10/31/celebrada-jornada-cientifica-por-aniversario-del-hospital-oftalmologico-amistad-a
Cómo citar
1.
Tehami D, Khetta I, Kinane S, Ghoul S. Traductores argelinos en el Hospital Oftalmológico “Amistad Argelia-Cuba”. Apuntes históricos y evolución. Rev Inf Cient [Internet]. 2 de junio de 2018 [citado 6 de mayo de 2025];97(3):691-9. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1928
Número
Sección
Artículos Históricos