Perfil diagnóstico de cáncer de pulmón no pequeño celular
Palabras clave:
cáncer del pulmón, diagnóstico, estadioResumen
Se realizó un estudio observacional, retrospectivo y descriptivo que incluyó 52 pacientes con diagnóstico citohistológico de cáncer de pulmón no pequeño celular (NSCLC) en el año 2012, excluyendo aquellos con diagnóstico necrópsico. Se actualizó la información acerca de las características demográficas, clínicas, radiológicas, diagnóstico de naturaleza y extensión, en pacientes con dicho diagnóstico en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo. La mayoría fueron hombres de 60 o más años, relación 2:1 con respecto a las mujeres; más de 80 % presentó comorbilidad. La mitad de los casos tuvo al menos un ingreso en el año previo al diagnóstico. En las lesiones centrales, la broncoscopia correspondió a la mayoría de los diagnósticos citohistológicos, seguida del esputo citológico, en las periféricas también a la broncoscopia correspondió la mayoría de los diagnósticos unido a la citología aspirativa con aguja fina (CAAF). El adenocarcinoma fue el más frecuente. Más de 80 % fueron diagnosticados en etapas avanzadas.