Picadura de araña marrón (Loxosceles laeta). Presentación de un caso
Palabras clave:
araña marrón, loxosceles laeta, loxoscelismo cutáneoResumen
Se presentó un caso tratado en la Unidad Básica de Salud del poblado Pedras municipio Matoes Do Norte estado Maranhao Brasil, de una gestante de 32.4 semanas con lesión necrótica en la cara interna del muslo derecho provocado por la picadura de una araña marrón. Con el propósito de informar un caso de lesión producida por la picadura de este insecto y revisar la literatura médica se presentó este reporte sobre una gestante de 19 años donde el diagnóstico se estableció mediante estudio epidemiológico y características de la lesión siendo diagnosticada finalmente de loxoscelismo cutáneo, lesión producida por la picadura de araña marrón.
Descargas
Citas
2. GReene, A. et al. The Mediterranean Recluse Spider, Loxosceles rufescens (Dufour): An Abundant but Cryptic Inhabitant of Deep Infrastructure in the Washington, D.C. Area (Arachnida: Araneae: Sicariidae). Am Entomol. 2009;55(3):158-169.
3. Cardoso P, Almeida A. Envenenamento por aranhas em Portuga: verdade ou mito?. Acta Méd Port [Internet]. 2010 [citado 8 nov 2017]; 23(1):033-038. Disponible en: http://www.actamedicaportuguesa.com/revista/index.php/amp/article/view/597
4. Pichardo Rodríguez R. Posibles criterios clínicos-epidemiológicos para el diagnóstico de loxoscelismo. Rev chil infectol [Internet]. 2013 [citado 8 nov 2017]; 30(4):453-453. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/rci/v30n4/art17.pdf
5. Yigit N et al. Loxosceles SPIDER BITE IN TURKEY (Loxosceles rufescens, SICARIIDAE, ARANEAE). J Venom Anim Toxins Inc. Trop Dis [Internet]. 2008 [citado 8 nov 2017]; 14(1):179-187. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/jvatitd/v14n1/16.pdf
6. Cohen N, Sarafian DA, Alon I, Gorelik O, Zaidenstein R, Simantow R, et al. Dermonecrotic Loxoscelism in the Mediterranean Region. J Toxicol Cutan Ocul Toxicol [Internet]. 1999 [citado 8 nov 2017]; 18(1):75-83. Disponible en: doi:10.3109/15569529909049325
7. Mendoza Ticona CA, Cabezas Sánchez C. Loxoscelismo: Evaluación Clínica, Tratamiento y Prevención. Animales Ponzoñosos [Internet]. [citado 8 nov 2017]. Disponible en: http://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/speit/2006_n1/pdf/a02.pdf
8. Herrera Martínez T. Guía clínica para el manejo de mordedura de araña de rincón, Loxosceles laeta [Internet]. Chile: Ministerio de Salud; 2016 [citado 8 nov 2017]. Disponible en: http://web.minsal.cl/wp-content/uploads/2016/11/LOXOSCELES-FINAL.pdf
9. García C. Intoxicación por mordedura de arañas. Actuación de Enfermería. ROL de Enfermería. 1997;227-228:13-16.