Incidencia y condiciones asociadas a retinopatía de la prematuridad

Autores

  • Berta Beauge Valeriano
  • Remigio Segura Prevot
  • Marilis Díaz Matos
  • Yumila Fuentes Fernández
  • Norma Baglán Bobadilla

Palavras-chave:

prematuridad, retinopatía, factores de riesgo, oxigenoterapia, incidencia

Resumo

Se pesquisaron en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto de Guantánamo a todos los recién nacidos pretérmino y bajo peso nacidos durante el período 2006–2013, con el objetivo de determinar la incidencia y algunas condiciones afines a la enfermedad. El universo de estudio estuvo constituido por 676 neonatos, la muestra fue de 148 bebés. Se analizaron variables, tales como: incidencia, edad gestacional y peso al nacer, sexo, oxigenoterapia, factores perinatales vinculados con la prematuridad, estadio de la retinopatía y tipo de tratamiento aplicado. El dato primario se obtuvo de las historias clínicas de los recién nacidos y de la madre. Se destacaron los factores de riesgo: edad gestacional menor de 35 semanas, peso menor de 1700 gy oxigenoterapia. Hubo mayor predominio de los estadios I y II de la retinopatía de la prematuridad. La mayoría de los pacientes evolucionó espontáneamente hacia la etapa cicatrizar de la enfermedad, sólo el 2.7 % recibió láser terapia, los valores de incidencia fueron ascendentes, la edad gestacional menor de 35 semanas y el bajo peso al nacer son factores cardinales a tener en cuenta en la aparición de la enfermedad; sin menospreciar el monitoreo del manejo clínico, predominaron los estadios I y II dela ROP y la evolución hacia la cicatrización espontánea.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Beauge Valeriano B, Segura Prevot R, Díaz Matos M, Fuentes Fernández Y, Baglán Bobadilla N. Incidencia y condiciones asociadas a retinopatía de la prematuridad. Rev Inf Cient [Internet]. 3º de setembro de 2015 [citado 22º de abril de 2025];93(5):1098-109. Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/180

Edição

Seção

Artigos Originais