Tratamiento conservador en los hematomas intracerebrales supratentoriales espontáneos

Autores/as

  • Dr. Nelvio Durán Rodríguez
  • Dr. Salvador Vidal Revé
  • Dr. Omar Pozo Amelo
  • Dr. Wilfredo Alonso Campello
  • Dr. Carlos M. Escandón Díaz

Palabras clave:

hemorragia cerebral, hematoma, tomografía computarizada por rayos x, angiografía cerebral

Resumen

Se realiza un estudio prospectivo de 50 pacientes diagnosticados por medio de tomografía computarizada craneal (TC) y angiografía carotídea de hematomas intracerebrales espontáneos (HIS) tratados de forma conservadora. Se analizan características clínicas y radiológicas de la fase aguda y la evolución de los pacientes durante el tiempo de ingreso hospitalario. La mortalidad global fue del 32%. Los factores que influyeron significativamente en el pronóstico fueron: el mayor grado de déficit motor al ingreso, el empeoramiento neural post-ingreso, el mayor volumen del hematoma y la presencia de efecto de masa en los estudios de TC y de angiografía carotídea. Todos los pacientes fueron evaluados clínicamente atendiendo a la escala de Glasgow para el Coma (EGC), con índice de mal pronóstico en todos aquellos que tenían una puntuación igual o inferior a ocho puntos. Se concluye que, de todos los factores evaluados en nuestro estudio, el volumen del hematoma con valor crítico de 50 ml y una puntuación menor de ocho puntos en la EGC son las principales causas en la mala evolución de estos enfermos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Durán Rodríguez DN, Vidal Revé DS, Pozo Amelo DO, Alonso Campello DW, Escandón Díaz DCM. Tratamiento conservador en los hematomas intracerebrales supratentoriales espontáneos. Rev Inf Cient [Internet]. 2 de julio de 1999 [citado 13 de mayo de 2025];23(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1732

Número

Sección

Artículos Originales