Calidad de la atención a embarazadas y puérperas en un área de salud. Guantánamo, 1998

Autores/as

  • Dra. Elena A. Maynard Abreu
  • Dr. Iván González Rodríguez
  • Dra. Mercedes Samón Leyva
  • Dra. María V. Mercedes Delgado Delgado

Palabras clave:

servicios de salud comunitaria, calidad de la atención de salud, embarazo, puerperio

Resumen

Se realiza una evaluación descriptiva sobre la calidad de la atención a la embarazada y puérpera en la Policlínica Docente "4 de Abril" del municipio de Guantánamo durante el período enero-abril de 1998. Se organizó un grupo de expertos, quienes precisaron criterios, indicadores y estándares para evaluar la calidad científico-técnica como dimensión. El proceso se abordó aplicando un examen de competencia profesional y auditoría a las historias clínicas. La satisfacción de la puérpera fue considerada como  indicador de resultado. Los datos fueron procesados y se determinaron los valores porcentuales con ayuda del paquete estadístico EpInfo Versión 6.0. Los indicadores observados fueron comparados con el estándar establecido. Se encontró que las dificultades principales que afectaron la atención de la embarazada y puérpera se relacionan fundamentalmente con equipo e instrumental en mal estado, inadecuada competencia profesional, dificultad con la indicación y registro de exámenes complementarios. Se comprobó insatisfacción de la puérpera con la atención recibida. Se recomienda integrar esta evaluación con la valoración del desempeño profesional y diseñar el proyecto de intervención capacitante.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Maynard Abreu DEA, González Rodríguez DI, Samón Leyva DM, Delgado Delgado DMVM. Calidad de la atención a embarazadas y puérperas en un área de salud. Guantánamo, 1998. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de abril de 2000 [citado 22 de abril de 2025];26(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1692

Número

Sección

Artículos Originales