Tumores malignos. Evaluación de la calidad de los diagnósticos pre mortem. 1993-1999

Autores/as

  • Dr. Alexis Fuentes Peláez
  • Dr. Eduardo Andalia Ricardo
  • Dr. José Hurtado de Mendoza Amat
  • Dra. Josefa Jiménez Hernández
  • Dra. Ivette Fulgueira Fernández

Palabras clave:

neoplasmas, neoplasmas primarios secundarios

Resumen

Se realizó un estudio en el cual se procesaron 5359 necropsias realizadas de forma consecutiva en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, en el período comprendido desde el último trimestre de 1993 hasta diciembre de 1999, para valorar el comportamiento de los tumores malignos y la calidad de los diagnósticos pre mortem. Se utilizó para ello, el Sistema Automatizado de Registro y Control en Anatomía Patológica (SARCAP). Se hallaron 926 fallecidos con cáncer. El grupo de edades con más afectados fue el de 65-74 años, con predominio del sexo masculino. Los tumores malignos de mayor incidencia fueron los de pulmón, próstata y cuello uterino. La bronconeumonía resultó ser la causa directa de muerte mas frecuente. Al evaluar la calidad del diagnóstico, el cáncer mostró una discrepancia de 11.5 %, y en sus causas directas el 35.5 %.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Fuentes Peláez DA, Andalia Ricardo DE, Hurtado de Mendoza Amat DJ, Jiménez Hernández DJ, Fulgueira Fernández DI. Tumores malignos. Evaluación de la calidad de los diagnósticos pre mortem. 1993-1999. Rev Inf Cient [Internet]. 27 de marzo de 2002 [citado 22 de abril de 2025];34(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1628

Número

Sección

Artículos Originales