Rotura uterina espontánea en el segundo trimestre del embarazo. Informe de un caso

Autores/as

  • Dr. Luis Felipe Nicot Vidal
  • Dr. Ángel Ganfong Elías
  • Lic. Mailén Rizo Palacios

Palabras clave:

placenta, rotura uterina, complicaciones del embarazo

Resumen

Se presenta un caso de rotura uterina espontánea en el segundo trimestre del embarazo, en una secundigesta nulípara de 22 años de edad y amenorrea no confiable de, aproximadamente, 22.5 semanas, por ultrasonido, y que presentaba el antecedente patológico de padecer de bocio simple e historia ginecológica de dos regulaciones menstruales recientes (una de ellas fallida). Refirió dolor en epigastrio de comienzo brusco con irradiación periumbilical y miembros inferiores, con vómitos, falta de aire, fiebre elevada y escalofríos. Clínicamente, como dato positivo, presentaba abdomen con reacción peritoneal, altura uterina de 22 cm y tensión arterial de 90/40 mm de Hg. El ultrasonido de urgencia reveló abundante líquido libre en cavidad peritoneal y embarazo de 22,5 semanas, con feto con latidos bradicárdicos. Se intervino quirúrgicamente y se encontró una gran rotura uterina del fondo, de la cual emergió un feto muerto. Por anatomía patológica se concluyó como rotura uterina debida a placenta percreta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Nicot Vidal DLF, Ganfong Elías D Ángel, Rizo Palacios LM. Rotura uterina espontánea en el segundo trimestre del embarazo. Informe de un caso. Rev Inf Cient [Internet]. 29 de junio de 2004 [citado 22 de abril de 2025];43(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1584

Número

Sección

Informes de Casos