Quiste traumático mandibular en la adolescencia. Presentación de un caso

Autores/as

  • Dra. Sara Jane Simons Preval
  • Dr. Carlos Alberto Díaz Pérez
  • Dra. Milagros Martínez Rodríguez

Palabras clave:

quiste de los maxilares, adolescencia, trauma, quiste óseo

Resumen

Los quistes que se desarrollan en los maxilares y la mandíbula tienen como rasgo distintivo fundamental su identificación a nivel de la etiopatogenia, ya que estructuralmente, estas lesiones tienen entre sí más elementos comunes que diferenciales. Entre estas entidades se encuentran los quistes traumáticos óseos, los cuales son denominados por las literaturas con una variedad de sinónimos y de etiopatogenia aún discutida. Se describe el caso de un adolescente masculino de 15 años de edad que desarrolla un quiste mandibular de considerable magnitud, asociado a traumas recibidos en la mandíbula durante la infancia. Se realiza sistemática diagnóstica (interrogatorio, examen clínico, estudios imagenológicos y anatomoclínicos), intervención quirúrgica; chequeos periódicos con evolución satisfactoria al cabo de los tres años de ser intervenido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Simons Preval DSJ, Díaz Pérez DCA, Martínez Rodríguez DM. Quiste traumático mandibular en la adolescencia. Presentación de un caso. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de julio de 2012 [citado 2 de abril de 2025];75(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1517

Número

Sección

Informes de Casos