Factores epidemiológicos en la infección de recién nacidos

Autores/as

  • Dra. Dorca Leida Soler Serrano
  • Dra. Niola Leonard Pérez
  • Dra. Clara Guerrero Seide
  • Dra. Guillermina Kert Pérez
  • Dra. Yindra Alonso García
  • Dra. Thelma Audain Gordon

Palabras clave:

infección, unidad de terapia intensiva neonatal, bronconeumonía, enfermedades del recién nacido

Resumen

Se realiza un estudio descriptivo de aquellos recién nacidos ingresados con el diagnóstico de infección precoz en la Unidad de Cuidados Intermedios del servicio de neonatología cerrado, donde se tienen en cuenta los factores que estuvieron presentes en estos pacientes desde enero de 2004 a diciembre de 2005. Los recién nacidos con peso comprendido entre 1 501 y 2 000 g son los más afectados (28 %). Los neonatos con peso superior a los 2500 g son afectados en el 45.1 %. Fue afectado el 52.7 % del sexo masculino  que nació producto de parto eutócico, el  67.7 % del femenino en el parto distócico; predominó la bronconeumonía (77.6 %) en el diagnóstico de los casos estudiados. La infección vaginal materna estuvo presente en el 67 %. En los antecedentes funículos placentarios predominó la ruptura prematura de membranas de más de 12 horas (87.8 %).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Soler Serrano DDL, Leonard Pérez DN, Guerrero Seide DC, Kert Pérez DG, Alonso García DY, Audain Gordon DT. Factores epidemiológicos en la infección de recién nacidos. Rev Inf Cient [Internet]. 23 de diciembre de 2005 [citado 22 de abril de 2025];49(1). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1466

Número

Sección

Artículos Originales