Factores maternos asociados a cardiopatías congénitas en neonatos

Autores

  • Dra. Yanise Martínez Guerra
  • Dra. María Felina Hernández Cardoza
  • Dr. Artemio Cuza Díaz
  • Dra. Bárbara Pichardo Portuondo
  • Dra. Madelaine Aguilar Peláez
  • Dra. Irene Calderón Reynoso
  • Dra. Mireya Lamas Avila

Palavras-chave:

cardiopatías congénitas, factores de riesgo, salud materno-infantil

Resumo

Se realiza un estudio descriptivo sobre factores maternos asociados a cardiopatías congénitas en neonatos, en el Hospital General Docente “Agostinho Neto” de Guantánamo, desde el 1ro. de enero de 1997 hasta el 31 de diciembre de 2002. El universo lo constituyeron 72 recién nacidos vivos cardiópatas (n=72), de un total de 35 799 que nacieron en este período. Mediante la revisión de los datos aportados por el departamento de estadística, el libro de estadística de neonatología y la revisión de las historias clínicas de los recién nacidos y sus madres, se estudian variables como: edad de la madre en el momento del parto, hábitos tóxicos y consumo de medicamentos por la madre, así como enfermedades padecidas por las mismas. Se utiliza el tanto porciento como método estadístico y se concluye que la edad materna oscila entre 21 y 30 años, la mayoría es consumidora de café, el medicamento más usado por la madre es la aspirina y la enfermedad que con más frecuencia se asocia al embarazo es la hipertensión.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Martínez Guerra DY, Hernández Cardoza DMF, Cuza Díaz DA, Pichardo Portuondo DB, Aguilar Peláez DM, Calderón Reynoso DI, et al. Factores maternos asociados a cardiopatías congénitas en neonatos. Rev Inf Cient [Internet]. 23º de dezembro de 2005 [citado 22º de abril de 2025];49(1). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1465

Edição

Seção

Artigos Originais