Actualización sobre Síndrome de respirador bucal

Autores/as

  • Dra. Nuvia Rodríguez Rivera
  • Dra. Deysi Suárez Zafra
  • Dra. Yissel González-Longoria Ramírez
  • Dra. Magdalena Cueria Basulto
  • Dra Madelín Puente Ramos
  • Dra. Eloísa Legrat Silot
  • Yadeleine Lee Garcés
  • Lizmara Chacón Ruiz

Palabras clave:

MALOCLUSION/ terapia, RESPIRACION POR LA BOCA/ etiología, RESPIRACION POR LA BOCA/ terapia, ORTODONCIA CORRECTIVA

Resumen

La respiración bucal o síndrome del respirador bucal ha sido de gran preocupación por parte de los ortodoncistas a lo largo de la historia, no sólo en nuestro país sino en todo el mundo. Este ha constituido un factor importante asociado a maloclusiones con varias deformidades dentales, esqueléticas y faciales, además de daños fisiológicos y mentales, ocasionando en muchos casos la insuficiencia respiratoria que tiende a predisponer al organismo al ataque  microbiano y en otros casos conducen a la pereza intelectual. Aún conociendo todos estos trastornos el tratamiento de dicho síndrome se ha recargado a los ortodoncistas, sin percatarse de que este necesita de la relación interdisciplinaria, abarcando un mayor campo en las ciencias médicas. Por estas razones se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de actualizar la caracterización del síndrome del respirador bucal para diagnosticar y reconocer su condición y conducirlo a un tratamiento multidisciplinario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Rodríguez Rivera DN, Suárez Zafra DD, González-Longoria Ramírez DY, Cueria Basulto DM, Puente Ramos DM, Legrat Silot DE, et al. Actualización sobre Síndrome de respirador bucal. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de abril de 2007 [citado 13 de mayo de 2025];54(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1410

Número

Sección

Revisiones Bibliográficas