Psicosis puerperal

Autores/as

  • Dra. Melba Ramírez Romaguera
  • Dr. Rafael Rodríguez Alonso
  • Dr. Pablo López Rodríquez
  • Dra. Esperanza Swaby Atherton
  • Dra. Margarita Hechavarría Ávila
  • Dra. Meicy Soler Pérez
  • Dr. Enio Rodríguez

Palabras clave:

DEPRESION POSTPARTO/ epidemiología, TRASTORNOS PUERPERALES/ epidemiología, TRASTORNOS psicóticos/ epidemiología

Resumen

Se estudian 34 pacientes que son ingresados en el Hospital Psiquiátrico “Luis Ramírez López”, en el período comprendido desde el primero de enero de 1990 al 31 de diciembre de 2004, por presentar psicosis asociadas al parto. Se revisa la totalidad de historias clínicas, recopilándose algunas variables de importancia, tales  como: edad, procedencia, escolaridad, estado civil, número de parto en que comenzó la psicosis, síndromes más frecuentes y diagnóstico nosográfico principal al egreso. Se considera de gran interés la presentación de estos cuadros en mujeres muy jóvenes, durante el primer parto y con predominio del síndrome delirante como expresión psicopatológica fundamental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Ramírez Romaguera DM, Rodríguez Alonso DR, López Rodríquez DP, Swaby Atherton DE, Hechavarría Ávila DM, Soler Pérez DM, et al. Psicosis puerperal. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de abril de 2007 [citado 2 de abril de 2025];54(2). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1409

Número

Sección

Artículos Originales