Las competencias profesionales: una dinámica para la orientación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Bioquímica

Autores/as

  • Lic. Eleidis Pérez García
  • Lic.Yudit Betancourt Borges
  • Dra. Susana Rubio Méndez
  • Lic. Leane María Rodríguez Díaz
  • Lic. Josefina Rodríguez Matos
  • Lic. Pastor Parra Michel

Palabras clave:

BIOQUIMICA/educación, ESCUELAS MEDICAS/tendencias

Resumen

El Nuevo Modelo Pedagógico en Tecnología de la Salud se diseña, teniendo en cuenta, la estrecha relación teoría y práctica a través de la Educación en el trabajo, donde los estudiantes desde el primer año de la carrera deben cumplir diferentes funciones y con ello las competencias previstas en su modelo profesional. Estas competencias son de gran importancia, pues su dominio garantiza calidad en los servicios de salud que se prestan, pero a través de diferentes técnicas utilizadas hemos constatado  insuficiencias en su desarrollo. El trabajo aborda una importante problemática relacionada con las competencias profesionales atencionales, desde una asignatura de formación básica de las Ciencias Médicas: la Bioquímica. En este sentido, se propone una dinámica para contribuir al desarrollo de la misma, estructurada por etapas, lo que conlleva a utilizar técnicas participativas durante el proceso de enseñanza- aprendizaje de la Bioquímica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Pérez García LE, Betancourt Borges L, Rubio Méndez DS, Rodríguez Díaz LLM, Rodríguez Matos LJ, Parra Michel LP. Las competencias profesionales: una dinámica para la orientación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de Bioquímica. Rev Inf Cient [Internet]. 14 de julio de 2008 [citado 17 de mayo de 2025];59(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1352

Número

Sección

Artículos Originales