Comportamiento del cáncer cervicouterino en el Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones”
Palabras clave:
NEOPLASMAS DEL CUELLO UTERINO/diagnóstico, NEOPLASMAS DEL CUELLO UTERINO/epidemiologíaResumen
Se realiza un estudio descriptivo sobre cáncer cervicouterino para conocer su comportamiento así como los factores de riesgo desencadenantes de este proceso en el Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones” del municipio Guantánamo, durante el período comprendido 2006-2007. El universo de estudio estuvo conformado por todos los casos notificados con citologías patológicas en consulta. La muestra se conformó con 14 casos notificados en ese período. El mayor porcentaje de casos se encontró entre los 46 a 55 años de edad. Predominaron el desgarro postparto y las pacientes multíparas. El 78.5 % tenía relación con el virus del papiloma humano.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
1.
Pérez Mora LN, Pulsan Laje LC, Blet Sánchez DA, Elena Ruiz DM, López Revé LA, Frómeta Rodríguez LE, et al. Comportamiento del cáncer cervicouterino en el Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones”. Rev Inf Cient [Internet]. 14 de julio de 2008 [citado 22 de abril de 2025];59(3). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1344
Número
Sección
Artículos Originales