Cáncer de esófago. Estudio de 20 años en casos intervenidos con lesiones resecables
Palavras-chave:
NEOPLASMAS DEL ESOFAGO/diagnóstico, NEOPLASMAS DEL ESOFAGO/ cirugía, NEOPLASMAS DEL ESOFAGO/epidemiología, NEOPLASMAS DEL ESOFAGO/mortalidadResumo
Se realiza un estudio en 39 pacientes operados por cáncer de esófago con proceder resecativo en el servicio de Cirugía General del Hospital General Docente Dr. “Agostinho Neto” de la provincia Guantánamo, desde enero de 1981 hasta enero de 2001, con la finalidad de dar a conocer algunos aspectos clínicos y quirúrgicos relacionados con esta enfermedad. Se estudian diferentes variables, tales como: total de pacientes ingresados por cáncer de esófago, resecciones realizadas, mortalidad hospitalaria por resecciones, egresados vivos después de las resecciones, supervivencia al primer, segundo y tercer año. Las edades de la muestra están comprendidas entre los 26 y 79 años, con una media de 52.2 años, con mayor frecuencia de la entidad entre los 50 y 69 años, elevado discretamente elevado entre los 50 y 59 años. El tiempo medio de la evolución de la sintomatología fue de 3 meses. En el 76.8 % de los casos se encontró disfagia.Downloads
			Não há dados estatísticos.
		
	Downloads
Como Citar
1.
Carballosa Espinosa DL, Cintra Brooks DST, Odio Santell DF, Moró Vela DR, Robinson Jay DJ. Cáncer de esófago. Estudio de 20 años en casos intervenidos con lesiones resecables. Rev Inf Cient [Internet]. 28º de março de 2008 [citado 4º de novembro de 2025];58(2). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1337
Edição
Seção
								ARTIGOS ORIGINAIS
							
						
						




