Inicio precoz de la vía oral en el postoperatorio de la cirugía pediátrica

Autores/as

  • Dr. Luis Cantillo Hernández
  • Dr. Carlos Alberto Díaz Pérez
  • Dra. Milagros Martínez Rodríguez
  • Lic. Yamilé Limonta Fernández
  • Dr. Lizardo Guilarte González
  • Dr. Narciso Cremé Osorio
  • Dra. Isaura Matos Jarrosay

Palabras clave:

SERVICIO DE CIRUGIA EN HOSPITAL, NUTRICION DEL NIÑO, SERVICIO DE ALIMENTACION EN HOSPITAL

Resumen

Se realiza un estudio descriptivo en el Hospital Pediátrico Docente “General Pedro Agustín Pérez” de Guantánamo, para conocer resultados de inicio precoz de la vía oral en el postoperatorio, durante el período febrero-agosto de 2007. El universo está constituido por 938 pacientes intervenidos de forma electiva, cuyos padres o tutores estuvieron de acuerdo con el inicio precoz de la vía oral. Las variables analizadas fueron: edad, especialidad quirúrgica, hora de inicio de la vía oral, métodos y agentes anestésicos, complicaciones y nivel de satisfacción de los padres. El 47.8 % de los pacientes se encontraba en el grupo de 1–5 años. La cirugía pediátrica fue la especialidad en que más pacientes se  operaron (28.3 %). El 83.2 % inició la vía oral entre las 2-3 horas. Las complicaciones que aparecieron fueron náuseas y vómitos. Coinciden estas complicaciones en pacientes operados de hernia inguinal o inguinoescrotal y el uso concomitante de ketalar. La mayoría de los padres se mostraron satisfechos con el inicio precoz de la vía oral y consideró que, de ser necesario, repetirían la experiencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Cantillo Hernández DL, Díaz Pérez DCA, Martínez Rodríguez DM, Limonta Fernández LY, Guilarte González DL, Cremé Osorio DN, et al. Inicio precoz de la vía oral en el postoperatorio de la cirugía pediátrica. Rev Inf Cient [Internet]. 29 de diciembre de 2007 [citado 22 de abril de 2025];57(1). Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1315

Número

Sección

Artículos Originales