Incisión transuretral de próstata

Autores

  • Dr. David Perdomo Leyva
  • Dr. Pablo Cobas Vega
  • Dr. David Perdomo Fernández

Palavras-chave:

HIPERPLASIA PROSTATICA/cirugía, PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS UROLOGICOS

Resumo

Se realiza un estudio en el Servicio de Urología del Hospital Provincial “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo, durante el período septiembre de 1998 a noviembre de 2006, para conocer resultados del tratamiento quirúrgico del adenoma prostático mediante incisión transuretral de la próstata en pacientes con obstrucción infravesical moderada y próstata pequeña no mayor de 20 g de peso. Durante este tiempo son tratados 37 pacientes con hiperplasia benigna de próstata, a los cuales se les realiza incisión transuretral de la próstata. Para el análisis de sus resultados se tiene en cuenta: edad, síntomas referidos a la obstrucción, gradación de síntomas según Madsen - Iversen, tiempo quirúrgico, cese de la hematuria, retirada del catéter, estadía postoperatoria, entre otras variables. La técnica quirúrgica empleada fue la incisión transuretral de cuello y uretra prostática a las 5 y 7 del horario. El tiempo quirúrgico medio fue de 16.5 m y la estadía operatoria de 3.8 días. Se analizan detalladamente todas las variables. Se alcanzaron resultados satisfactorios en el 97.3 % con mortalidad nula.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Como Citar

1.
Perdomo Leyva DD, Cobas Vega DP, Perdomo Fernández DD. Incisión transuretral de próstata. Rev Inf Cient [Internet]. 29º de dezembro de 2007 [citado 22º de abril de 2025];57(1). Disponível em: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1314

Edição

Seção

Artigos Originais