Infección del tracto urinario en lactantes

Autores/as

  • Roxana Delgado Velázquez
  • Marlene Benítez Fuentes
  • María Felina Hernández Cardosa

Palabras clave:

infección urinaria, niño, epidemiología, complementarios, tratamiento

Resumen

Se realizó una investigación descriptiva sobre el comportamiento clínico-epidemiológico de la infección urinaria en 384 lactantes egresados del Hospital Pediátrico Docente “Pedro Agustín Pérez” de Guantánamo desde enero a diciembre de 2013. Se recogieron los datos primarios de las historias clínicas y se transcribieron a una planilla de vaciamiento. Se analizaron los grupos de edades, motivos de ingreso, gérmenes aislados, medios diagnósticos. Los resultados mostraron que la enfermedad fue más frecuente en féminas, el grupo de edad de 29 días a 6 meses, predominando la fiebre como expresión sintomática y la Escherichia Coli como agente causal, los antecedentes prenatales y postnatal no estuvieron presentes en todos los casos. Entre las complicaciones primo la anemia. Los reactantes de fase aguda, el estudio del sedimento urinario y la positividad del urocultivo sobresalieron entre los complementarios, el antibiótico más utilizado la ceftriaxona.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Delgado Velázquez R, Benítez Fuentes M, Hernández Cardosa MF. Infección del tracto urinario en lactantes. Rev Inf Cient [Internet]. 24 de febrero de 2017 [citado 2 de abril de 2025];96(2):205-12. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/13

Número

Sección

Artículos Originales