Intervención terapéutica multidisciplinaria en pacientes obesos sin enfermedades asociadas

Autores/as

  • Dioel Turro Matos
  • Obdulia Fernández Pérez
  • Inalvis Elena Calderín Lores
  • Yunia Castillo Pérez
  • María Inés Jiménez de Castro Morgado

Palabras clave:

obesidad, intervención terapéutica, consulta multidisciplinaria

Resumen

Se realizó un estudio de intervención con el objetivo de evaluar la eficacia de la terapéutica multidisciplinaria en pacientes obesos sin enfermedades asociadas en el área Turey, municipio Baracoa, Guantánamo, en el período 2012 – 2013. El universo estuvo constituido por 192 pacientes captados. El equipo lo integraron 3 médicos, 1 nutriólogo, 1 psicólogo y 5 profesores de deportes. Se valoraron las variables: edad, sexo, causas más frecuentes de obesidad, evaluación de la intervención según evolución clínica de los pacientes. La información fue obtenida de la historia clínica personal, ficha familiar, consulta médica, nutricional y psicológica, al inicio de la intervención, durante y al final de esta. Los ejercicios físicos se realizaron por espacio de 1 hora en los menores de 60 años, en los mayores por 30 minutos, durante 3 meses. Predominaron las edades entre 25-59 años, sexo femenino, ingesta de caloría excesiva en el sexo femenino, estrés en el masculino, al área terapéutica fue donde más asistieron los pacientes a realizar los ejercicios, antes de la intervención sobresalió la obesidad ligera, después el estado de normopeso, Se emitieron conclusiones y recomendaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
Turro Matos D, Fernández Pérez O, Calderín Lores IE, Castillo Pérez Y, Jiménez de Castro Morgado MI. Intervención terapéutica multidisciplinaria en pacientes obesos sin enfermedades asociadas. Rev Inf Cient [Internet]. 20 de abril de 2016 [citado 12 de abril de 2025];95(3):405-14. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/120

Número

Sección

Artículos Originales