Elementos característicos de costos relacionados con la salud pública de Cuba

Autores/as

Palabras clave:

costos, salud pública, administración de salud

Resumen

En la medicina moderna el acceso a sus servicios está limitado por costos continuamente crecientes y limitaciones financieras causadas por el progreso científico-tecnológico, en la que los productos y servicios médicos se convierten en una mercancía. En la presente revisión se abordaron aspectos, tales: clasificación de los costos, medición de los costos, sistema de costo, centro de costo, clasificación de centros de costo, importancia de los costos, relación costo-calidad, costo de la intersectorialidad. En el campo de la salud no solo se miden los costos y los ingresos, sino también los beneficios, el bienestar y la calidad de vida. La contención de los costos es un reto para el sistema de salud, pues los recursos son limitados y las necesidades crecientes. El costo por enfermedad constituye un instrumento de trabajo de la gestión administrativa. Además, en los servicios de salud, de acuerdo con las concepciones, la meta no es económica, aunque este aspecto es importante, sino que es, sobre todo, social, pero, por supuesto, se pretende optimizar el gasto social con eficiencia y efectividad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Cómo citar

1.
George Quintero RS, Laborí Ruiz R, Noa Legrá M, Quintero Lores CM. Elementos característicos de costos relacionados con la salud pública de Cuba. Rev Inf Cient [Internet]. 29 de junio de 2017 [citado 16 de mayo de 2025];96(4):786-97. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1198

Número

Sección

Revisiones Bibliográficas