Prevalencia de micrognatismo transversal de maxilares en niños con 5 años de edad

Autores/as

  • Dr. Yoelkis Hernández Fernández
  • Dra. Yoneidis Imbert Fuentes
  • Dra. Eloisa Beatriz Legrá Silot
  • Dra. Leyanis Martínez Pérez
  • Dr. Wheeder Ortiz Reyes

Palabras clave:

micrognatismo, ortodoncia, maloclusión

Resumen

Se realiza un estudio durante el período noviembre de 2010 a septiembre de 2013 en los círculos infantiles del área de atención de la Clínica Estomatológica “Lidia Doce” para determinar la prevalencia del micrognatismo transversal de los maxilares, así como su relación con el período de lactancia materna y la presencia de hábitos bucales deformantes. El universo está formado por 248 niños y niñas con 5 años de edad. A partir del método probabilístico estratificado aleatorio se selecciona una muestra de 62 niños, teniendo en cuenta los criterios de inclusión. Las variables estudiadas son el micrognatismo transversal de los maxilares, edad, sexo, hábitos bucales deformantes, período de lactancia materna y la presencia de diastemas fisiológicos de crecimiento. La investigación reveló la existencia de una alta prevalencia de micrognatismo transversal de los maxilares, siendo el superior el más afectado. Se recomienda intensificar los tratamientos de ortodoncia interceptiva.

Descargas

Descargas

Cómo citar

1.
Hernández Fernández DY, Imbert Fuentes DY, Legrá Silot DEB, Martínez Pérez DL, Ortiz Reyes DW. Prevalencia de micrognatismo transversal de maxilares en niños con 5 años de edad. Rev Inf Cient [Internet]. 1 de noviembre de 2014 [citado 4 de abril de 2025];88(6):1055-61. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1090

Número

Sección

Artículos Originales